°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerdan acciones para evitar dinero ilegal en comicios de 4 países de AL

Imagen
Para combatir la infiltración de fondos ilícitos, se propuso crear una red regional dedicada al financiamiento político en América Latina, con el fin de consolidar la cooperación técnica y compartir mejores prácticas entre los organismos electorales, precisó la ONPE. Foto tomada de X @ONPE_oficial.
28 de agosto de 2024 21:15

Lima. Representantes de los organismos electorales de Perú, Colombia, México y Chile acordaron tomar acciones para evitar la infiltración de fondos del narcotráfico, la minería ilegal y el contrabando en el financiamiento de los procesos comiciales, informó el miércoles la entidad peruana del sector.

"Los delegados y representantes de los organismos electorales de Perú, Colombia, México y Chile acordaron fortalecer acciones para garantizar el financiamiento político transparente, ante la amenaza de infiltración del dinero del narcotráfico, la minería ilegal y el contrabando", indicó la Oficina Nacional de Procesos Electorales de Perú (ONPE) en un comunicado.

La ONPE señaló que esta acción se llevará a cabo con el Consejo Nacional Electoral de Colombia, el Instituto Nacional Electoral de México y el Servicio Electoral de Chile.

El ente explicó que el esfuerzo se llevará a cabo como parte de un compromiso que se estableció en la Declaración de Lima, firmada el 26 de agosto durante el seminario internacional Financiamiento Político en América Latina: Supervisión, Transparencia y el Rol de la Vigilancia Ciudadana, organizado por la ONPE y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral, con apoyo de la Unión Europea.

Para combatir la infiltración de fondos ilícitos, se propuso crear una red regional dedicada al financiamiento político en América Latina, con el fin de consolidar la cooperación técnica y compartir mejores prácticas entre los organismos electorales, precisó la ONPE.

Asimismo, se acordó fomentar la colaboración interinstitucional y el uso de innovaciones tecnológicas para la fiscalización del financiamiento de partidos políticos, especialmente a través del desarrollo de herramientas digitales.

Por otro lado, también se planea evaluar el impacto de estas herramientas en la transparencia y rendición de cuentas de los recursos partidarios, y explorar los retos y oportunidades que presentan las redes sociales y los algoritmos de inteligencia artificial en la supervisión del financiamiento político.

Compranet migra a Compras MX, sitio de contrataciones públicas gubernamentales

Según se explica en el nuevo portal https://upcp-compranet.buengobierno.gob.mx, la herramienta busca facilitar la gestión de contrataciones de bienes, servicios y obras por parte de las entidades gubernamentales.

Obtiene FEMDO sentencia de 101 años contra líder de ‘Los Táchiros’

Lugo fue detenido en agosto de 2010 y se le capturó en posesión de un arma de fuego y cocaína, y se le  identificó como líder de una banda de secuestradores.

Valida Segob traducción de Himno Nacional en comunidades indígenas

Los pueblos y las comunidades pueden hacer el trámite para la autorización y registro de su traducción.
Anuncio