°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Organizaciones sociales panameñas rechazan reformas al seguro social

Imagen
Los participantes se declararon en alerta permanente ante las pretensiones de privatizar la CSS. Foto Tomada del Twitter @MINSAPma
28 de agosto de 2024 20:28

Panamá. Organizaciones sociales de Panamá rechazaron este miércoles la designación del empresario Dino Mon como director de la estatal Caja de Seguro Social (CSS) y las medidas anunciadas para enfrentar la crisis financiera de esa entidad.

En una manifestación a las puertas de la Asamblea Nacional (parlamento) en el momento que la comisión legislativa ratificaba la designación del funcionario a propuesta del presidente de la República, José Raúl Mulino, los participantes se declararon en alerta permanente ante las pretensiones de privatizar la CSS.

El coordinador del Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso), Jorge Guzmán, aseveró a la prensa que al frente de la única institución pública que atiende a jubilados y pensionados, debe estar alguien que busque beneficios para la población y no un impulsor de medidas paramétricas que afectan a los trabajadores y sus familiares.

En ese sentido, indicó que Mon ya es conocido y ahora mostró su verdadero rostro al sugerir elevar la edad de jubilación y la cuota obrero patronal, lo que va en detrimento de la calidad de vida de la población que demanda una jubilación digna.

Esta manifestación de protesta, precisó Guzmán, responde a una de las acciones acordadas en un reciente foro de las organizaciones populares del istmo decididas a defender hasta las últimas consecuencias el seguro social.

En la jornada, Mulino recibió en Palacio de las Garzas (sede del Ejecutivo) a representantes de 29 gremios magisteriales para escuchar propuestas de un proyecto de ley que se presentará al Parlamento en octubre próximo sobre reformas a la CSS.

Antes el mandatario se reunió con jefes de partidos políticos, empresarios y dirigentes sindicales; y en todos los escenarios aseveró que su administración no prevé privatizar la CSS, aunque señaló que sobre los contribuyentes recaerá el peso de las reservas financieras necesarias para paliar la crisis, sin referirse a los impuestos que debería exigir a las grandes empresas que evaden el fisco, según los colectivos.

La CSS ofrece servicios de salud a los asegurados y jubilados y para ello maneja la plantilla más grande de todo el aparato estatal, con 31 mil 356 funcionarios, y un presupuesto cercano a los siete mil millones de dólares.

El mayor de sus actuales desafíos son las reservas del subsistema exclusivamente de beneficio definido y el fideicomiso de la CSS que se agotan este año.

 

Líderes árabes se reúnen para responder a plan de Trump sobre Gaza

La capital saudí acogió este viernes una cumbre con ocho dirigentes árabes para elaborar un plan alternativo a la idea de que EU tome control de Gaza y que la población palestina sea expulsada.

Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EU

"Es un honor anunciar que estoy nominando al teniente general de la Fuerza Aérea Dan 'Razin' Caine para ser el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, precisó el líder republicano.

Reasignan a funcionario del ICE por bajas cifras de deportaciones en EU

La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala.
Anuncio