°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan trabajadores del PJF en Acapulco contra la reforma

Imagen
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Acapulco se manifestaron en la explanada del recinto judicial, que se encuentra en el bulevar de las Naciones, para expresar su rechazo a la reforma judicial, el 28 de agosto de 2024. Foto Héctor Briseño
28 de agosto de 2024 13:46

Acapulco, Gro. Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en Acapulco se manifestaron la mañana de este miércoles en la explanada del recinto judicial, que se encuentra en el bulevar de las Naciones, como lo han hecho desde el pasado 19 de agosto para expresar su rechazo a la reforma judicial.

A las 10 horas iniciaron un bloqueo en el bulevar de las Naciones, en la zona Diamante, donde dejaron un carril abierto a la circulación vehicular en cada sentido, de forma intermitente, mientras lanzaron consignas como: "¡México despierta, la dictadura está en la puerta!", "¡Congreso entiende, la justicia no se vende!", "¡Si Juárez viviera, con nosotros anduviera".

Uno de los oradores del acto expresó que "estamos contra la pared, ya sabemos hacia dónde nos conducen".

No obstante, pidió a trabajadores del PJF mantenerse unidos y enfatizó que el movimiento contra la reforma judicial ha generado simpatía internacional.

Sostuvo que "el objetivo de la reforma es anular un contrapeso, dar la posibilidad de los que tienen el poder de hacer su voluntad", y señaló que es momento de reflexionar "hacia dónde queremos que vaya el movimiento, de algo que se anticipó, pero existía la esperanza de tocar conciencias".

Pidió a sus compañeros pelear hasta el último aliento y acusó que "quien así se comporta no obedece a la justicia, obedece al poder y sus intereses".

Por último, señaló que "si somos incómodos al poder es que estamos haciendo bien nuestro trabajo. Tarde o temprano el sistema que quieren imponernos nos va a terminar por devorar".

CIDH da trámite a demanda sobre Samir Flores y el Proyecto Integral Morelos

Desde hace cinco años el FPDTA-MPT entregó diferentes documentos para sustentar la imposición del PIM.

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.
Anuncio