°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Informalidad afecta negocios relacionados a escuelas: ConComercioPequeño

Imagen
Puestos informales merman las ganancias del comercio establecido de útiles escolares. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
28 de agosto de 2024 14:13

Ciudad de México. Gerardo Cleto López Becerra, presidente del Consejo para el Desarrollo del Pequeño Comercio (ConComercioPequeño SC), señaló, que para los pequeños establecimientos directamente relacionados con escuelas y colegios como son papelerías, librerías, café internet,transporte escolar, cooperativas, venta de uniformes, tiendas de abarrotes y negocios de comida, se ha multiplicado la instalación de nuevos puestos informales lo que merma las ganancias que dejaba esta temporada en años anteriores a la pandemia a este sector.

El representante de los comerciantes en pequeño, abundó, que la merma en las ventas es un fenómeno que afecta tanto los pequeños establecimientos ubicados en colonias y barrios como los negocios establecidos al interior de los mercados públicos.

Por otro lado el incremento en los costos que ha registrado la comercialización de útiles escolares representa uno de los principales obstáculos para completar las listas solicitadas en los planteles educativos.

En el 2019 el paquete de artículos básico podía comercializarse hasta en 150 pesos.

Hoy el mismo paquete no puede comercializarse en menos de 300 pesos, lo que representa un incremento de más del 100 por ciento.

Además, se tendrían que agregar los incrementos en los precios de productos básicos, transporte y ropa calzado, así como la adquisición de cubre bocas y gel antibacterial, productos que se han hecho indispensables para la asistencia en las clases presenciales, dijo en conferencia virtual de prensa.

Consideró oportuno tomar en cuenta que para los padres de familia que han optado por la educación particular, el gasto promedio por hijo para este inicio de clases, está por arriba de los 10 mil pesos para cubrir la inscripción, mensualidad, uniformes, paquete de útiles escolares y transporte.

“Lastimosamente, para los padres de familia que requieren del sistema particular de educación, no existen apoyos oficiales ni gubernamentales”, afirmó.

Proponen diputados de CDMX aplicar regla “quien contamina, paga”

El documento sobre impuestos verdes para la mitigación del cambio climático, señala que en Iztapalapa y Tláhuac hay una incidencia de enfermedades respiratorias es 40% mayor que en otras zonas de la capital.

Detienen en Iztacalco a pareja con 500 dosis de diversas drogas

A un hombre de 43 años y una mujer de 28 años se les aseguraron 241 dosis de probable cocaína, 54 de aparente mariguana y 30 de una sustancia similar a la metanfetamina.

Instala SECTEI grupo de trabajo sobre migraciones

Temístocles Villanueva, aseguró que se lleva un avance del 70% en los dos albergues con los que ya contaba la ciudad.
Anuncio