°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspende SCJN sesión de este martes en apoyo a protesta silenciosa

Imagen
Sesión de la SCJN en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
27 de agosto de 2024 12:28

A propuesta de la ministra Norma Lucía Piña Hernández, y por siete votos a tres, el Pleno del máximo tribunal del país aprobó que se suspendiera la sesión de este día, en apoyo a la manifestación silenciosa que realizan los trabajadores de esta institución y para que sean escuchados por el Congreso respecto de la reforma judicial.

La ministra Piña Hernández hizo su propuesta de esta manera: “antes de continuar quiero someter a votación de este tribunal pleno de que en virtud de que los trabajadores de la Corte se han manifestado en apoyo de su compañeros, no realicemos la sesión, que también es una forma de hacer paro, trabajando.

“Pero sí, lo quiero someter a votación de este tribunal Pleno. Someto a consideración de este tribunal Pleno, si llevamos a cabo la sesión en estos momentos dado la manifestación con motivo de una solidaridad que los mismos trabajadores nos están solicitando o también como una manifestación de un paro, pero seguimos trabajando.

“Como una manifestación de apoyo solidaridad con el Poder Judicial de la Federación pero seguimos trabajando, lo someto a consideración”.

La votación se realizó de la siguiente manera: ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, “yo estaría por no sesionar el día de hoy”; ministro Juan Luis González Alcántara,” “mi voto es por que sí haya sesión”; Ministra Yasmin Esquivel Mossa, “sí haya sesión”; ministra Loretta Ortiz, “sí haya sesión”; Luis María Aguilar Morales, “es una forma de demostrar el trabajo, que haya sesión”.

En tanto, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, “mi solidaridad y apoyo a las personas que se han manifestado, yo estaría por que no hubiera sesión”; Margarita Ríos Farjat, “también en respeto de los compañeros que trabajan en la SCJN, no nada más somos nosotros, nos sumaríamos a que sean escuchados, a su petición de que sean escuchados, porque no haya sesión”; ministro Javier Laynez Potisek, “que no haya sesión”; Alberto Pérez Dayán, “coincido que no haya sesión”; ministra Piña Hernández, “que no haya sesión”.

Luis María Aguilar cambió su voto y dijo: “me uno a la mayoría, desde luego”.

“Señora ministra presidenta me permito informarle que hay una mayoría de siete votos en el sentido de que no se celebre sesión el día de hoy”, dijo el secretario del Pleno.

Respectó de la ministra Lenia Batres, Piña Hernández anunció que ella participaría de manera virtual, pero, dijo la presidenta de la Corte, “en virtud de que por mayoría de votos se decidió que por solidaridad y apoyo a nuestros compañeros trabajadores de la SCJN no hubiera sesión”, dio por concluido la reunión.

Condenan a dos hombres relacionados con 'Los Chapitos'

Luis Fernando Álvarez Castro y Adrián López Contreras son presuntos responsables de portación de arma de uso exclusivo y delitos contra la salud en su modalidad de posesión con fines de comercio de metanfetamina.

Gobierno de México no claudicará en su compromiso con el pueblo: Rosa Icela Rodríguez

La secretaria de Gobernación llamó a seguir construyendo “un país libre de injusticias, con autoridades y representantes que no se dobleguen ante los privilegios de unos cuantos y que atiendan el mandato de la gente”.

Casi 2 mil detenidos y 129 kg de fentanilo asegurados la víspera a aranceles de Trump

La Operación Frontera Norte fue implementada el 5 de febrero por el gobierno de México para erradicar, principalmente, el tráfico de droga y el cruce de migrantes hacia EU tras el amago de emplear un arancel de 25% a productos mexicanos.
Anuncio