°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Amaga Trump con ausentarse en debate ante Harris y argumenta sesgo

Imagen
Esta combinación de fotografías tomadas en actos de campaña en Atlanta muestra a la vicepresidenta Kamala Harris el 30 de julio de 2024, a la izquierda, y al candidato presidencial republicano, el expresidente Donald Trump, el 3 de agosto. Foto Ap
26 de agosto de 2024 11:01

Washington. Los equipos de campaña de Donald Trump y Kamala Harris se enfrentaron el lunes por el debate presidencial de Estados Unidos del próximo mes, con el equipo de la vicepresidenta buscando volver a los micrófonos abiertos, mientras que su rival republicano amenazó con retirarse por completo, sugiriendo que la cadena ABC, previamente acordada, estaba sesgada.

"¿Por qué iba a hacer el debate contra Kamala Harris en esa cadena?", escribió Trump, que postula por tercera vez a la Casa Blanca, en un mensaje en redes sociales a última hora de la noche del domingo en el que también acusaba a la cadena de parcialidad. "¡¡¡Manténganse en sintonía!!!"

El portavoz de Harris, Brian Fallon, dijo el lunes que el equipo de campaña de la vicepresidenta quería que la cadena mantuviera los micrófonos de los candidatos encendidos durante todo el evento y no silenciados cuando hablaba su oponente como en el último debate presidencial. Los llamados "micrófonos calientes" pueden ayudar o perjudicar a los candidatos, captando comentarios fuera de lugar que a veces no están destinados al público.

"La vicepresidenta está preparada para hacer frente a las constantes mentiras e interrupciones de Trump en tiempo real. Trump debería dejar de esconderse detrás del botón de silencio", dijo Fallon en un comunicado.

El asesor principal del equipo de campaña de Trump, Jason Miller, dijo en un comunicado que ya habían acordado los mismos términos que en el debate de junio de CNN, en el que se silenciaron los micrófonos, y añadió: "Dijimos que no habría cambios en las reglas acordadas".

Insta líder de Podemos poner fin a "la monarquía española"

Ione Belarra, participó en un acto en defensa de un modelo republicano, que ponga fin a “la monarquía española” y a “los sectores reaccionarios” que la defienden.

Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.

El papa Francisco sigue en "estado crítico" de salud, anuncia el Vaticano

Sufrió una larga crisis respiratoria asmática por la mañana.
Anuncio