°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno fallido en materia de desapariciones, señala sacerdote de Acapulco

Imagen
El gobierno de México ha sido fallido en materia de desaparecidos, señaló un sacerdote de Acapulco. Foto Yazmín Ortega/Archivo
26 de agosto de 2024 18:51

Acapulco, Gro. El sacerdote Jesús Mendoza Zaragoza expresó que el actual ha sido un gobierno fallido en atención a las víctimas de la violencia, a los desplazados y en específico a las víctimas de desaparición de personas.

Integrante de la pastoral social de la arquidiócesis de Acapulco, Mendoza Zaragoza expresó que existe confianza en que la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pueda hacer un cambio de estrategia.

Mendoza Zaragoza encabezó en la nueva catedral de Acapulco, una celebración eucarística por los hermanos Raúl y Jesús Salvador Trujillo Herrera, originarios de Zamora, Michoacán, desaparecidos el 29 de agosto de 2008 en Atoyac de Álvarez, en la región de Costa Grande de Guerrero.

Integrantes del colectivo María Herrera, explicaron que el lunes dio inicio la Jornada en unificación por la memoria, consistente en una serie de actividades de búsqueda, de presencia y visibilización, con la finalidad de que "el pueblo se dé cuenta que la familia sigue luchando, no vamos a dejar de participar en búsquedas, no tenemos respuesta de los tres niveles de gobierno, las familias no vamos a quitar el dedo del renglón, esté el partido que esté vamos a seguir buscando".

Recriminaron que "el gobierno ha sido omiso ante esta situación, no importa el tiempo que esté, así vengan otros huracanes, así vengan sequías, vamos a seguir buscando a pesar de todos los peligros a que nos enfrentamos".

Mendoza Zaragoza manifestó que "en el país yo siento que este gobierno fue fallido para el tema de las víctimas de la violencia y en particular el tema de las familias de desaparecidos".

No obstante, expresó que no hay que bajar los brazos, pues de debe acompañar y apoyar a las familias que sufren por este problema, al recalcar que "es un interés legítimo que tienen ellos y que tiene el país, pues si no acompañamos a las víctimas de desaparición nos va a ir peor a la sociedad".

En cuanto al próximo gobierno de la República, Mendoza Zaragoza mencionó que "espero que asuma la responsabilidad que le toca en este tema, me da pena mirar a mujeres que están con el pico y la pala buscando a sus familiares, esa es responsabilidad del gobierno".

Añadió que "esperamos que el próximo gobierno sea más sensible y asuma otra estrategia diferente hacia todas las víctimas de la violencia, los desplazados viven con un gran sufrimiento, pierden su casas sus tierras y se van a buscar otra opción. La esperanza de que el nuevo gobierno federal convoque a gobiernos estatales y municipales y que asuma la responsabilidad que le toca, con eso las víctimas se van a sentir acompañadas y apoyadas para que puedan continuar en este camino de búsqueda".

La madre de los dos jóvenes, María Herrera Magdaleno, mencionó que "pese a los años, al tiempo, a la intemperie, a las injusticias que nos hemos enfrentado, seguimos buscando de pie, con firmeza, más que nada buscando la paz y la justicia por nuestro México y para todos los ciudadanos".

Agregó que "lo que nos pasa es algo terrible, no queremos que más personas se vean involucradas en esta situación; en los años 70 fueron cometidas muchas desapariciones forzadas y nadie hizo nada, y a raíz de ello fue como se dio pie para que esta situación siguiera pasando con nuestros seres queridos".

Herrera Magdaleno señaló que "unimos nuestro dolor, nuestro esfuerzo, nuestras búsquedas a todas las familias, al ser humano que está totalmente desaparecido, desde el momento que normalizan esta situación y nos ven pasar con este dolor y sufrimiento, piensan que este dolor no les va a pasar, nadie estamos fuera de peligro o fuera del alcance de este riesgo".

CIDH da trámite a demanda sobre Samir Flores y el Proyecto Integral Morelos

Desde hace cinco años el FPDTA-MPT entregó diferentes documentos para sustentar la imposición del PIM.

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.
Anuncio