°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Opositores a reforma judicial piden al TEPJF detener “sobrerrepresentación”

Imagen
En la imagen, agrupaciones y trabajadores del PJ protestan contra la reforma judicial frente a la sede de la SCJN, en la Ciudad de México, el 25 de agosto de 2024. Foto Marco Peláez
25 de agosto de 2024 17:21

Ciudad de México. Participantes en la marcha de este domingo en contra de la iniciativa de reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), entre ellos José Ángel Gurría, ex secretario de Hacienda y de Relaciones Exteriores de México, llamaron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a no consumar la “sobrerrepresentación” de Morena y aliados en el Congreso para que no sea aprobada la enmienda constitucional.

“Dependemos del Trife, dependemos de lo que diga el tribunal. Si el tribunal decide que no a la sobre representación, pues entonces no pasará”, dijo a La Jornada el también exsecretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrrollo Económicos (OCDE).

Gurría participó sólo en un tramo de la marcha, la cual salió del Monumento a la Revolución y que llegó a la sede de la SCJN, en el Centro Histórico de la capital del país. A su paso, trabajadores del PJF lo detuvieron para pedirle fotografiarse con él.

“Si usted hubiera sido presidente esto no estuviera pasando”, le dijo uno de los asistentes luego de que se tomaran una selfie.

Al llegar a su fin la marcha, entre los varios discursos, Angélica Manrique, quien se dijo trabajadora de la Corte, tomó el altavoz para llamar al TEPJE a no avalar que Morena y aliados tengan mayoría calificada en la Cámara de Diputados, ya que con ella aprobarían sin apoyo de la oposición la iniciativa de reforma al PJF, la cual consideró que es un retroceso para el país.

“En los próximos días, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tendrá en sus manos el futuro del Estado mexicano. Hagamos un llamado a los magistrados de la Sala Superior para que mantengan la democracia y las libertades en México”, expresó.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio