°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avala Ecuador que fuerzas de seguridad puedan usar munición letal

Imagen
La presidencia de Ecuador ordenó que la fuerzas de seguridad puedan usar munición letal como nueva medida contra el crimen organizado. Foto Afp/Archivo
25 de agosto de 2024 21:21

Madrid. El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ordenó este domingo actualizar los manuales de uso legítimo de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad del país, para que puedan usar munición letal, en el marco de la oleada de violencia por parte de grupos criminales que azota al país especialmente desde principios de año.

La Presidencia ecuatoriana informó de que la medida, que se enmarca "en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, es una directriz como respuesta efectiva ante los grupos terroristas que usan nuevas tácticas para amedrentar al país". Asimismo, señaló que la actualización se realizará en los próximos cinco días.

El decreto en cuestión dispone a la Policía Nacional el "uso de armas de fuego con munición letal o de impacto cinético en defensa propia o de otras personas, en cumplimiento del deber legal, en caso de amenaza o peligro de muerte o lesiones".

También "con el propósito de evitar la comisión de un delito o una situación que entrañe una amenaza o peligro inminente de muerte o lesiones graves".

A su vez, podrá utilizarse "con el objeto de detener a una persona que represente una amenaza o peligro inminente de muerte o lesiones graves y oponga resistencia a la autoridad" y "para impedir evasión o fuga de una persona que represente una amenaza o peligro inminente de muerte o lesiones graves y sólo en caso de que resulten insuficientes medidas menos extremas para lograr dichos objetivos".

La actual situación de violencia e inseguridad en Ecuador estalló después de que el 7 de enero se descubriera la fuga de Adolfo Macías, alias 'Fito', cabecilla de Los Choneros, de la cárcel Regional de Guayaquil.

Tras ello, el gobierno declaró el estado de excepción ante la existencia de un "conflicto interno armado" debido a la actividad de grupos armados, considerados a partir de ese momento como "terroristas".

Cory Booker establece un récord con discurso maratónico en Senado de EU

El senador intervino el lunes por la noche, y afirmó que permanecería allí mientras le fuera físicamente posible, para mostrar la resistencia de los demócratas a las acciones radicales de Donald Trump.

EU cancela visa del ex presidente de Costa Rica, Óscar Arias

Dos veces presidente (1986-1990 y 2006-2010), Arias ganó el Nobel en 1987 por su activa acción diplomática para poner fin a las guerras civiles en Centroamérica.

Juez concede prórroga para juicio de 'El Mayo' Zambada

Estaba prevista para el 22 de abril se pospone para el 16 de junio.
Anuncio