°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mantienen uso de caballos en calandrias de Rosarito, Baja California

Imagen
En caso de incurrir en la violación del precepto legal se estableció una multa de hasta 6 mil Unidades de Medida y Actualización. Foto Cortesía Fundación Seres Libres
25 de agosto de 2024 13:35

Mexicali, BC., Pese a la prohibición en Baja California del uso de caballos en calandrias, en Playas de Rosarito se mantiene esta modalidad de paseos para turistas. 

A diferencia de Playas de Rosarito donde aún se detectaron calandrias con  caballos atados y otras con turistas a bordo, en el puerto de Ensenada se reguló esta actividad.

En Tijuana, propietarios de burros pintados de cebras -atractivo turístico para estadunidenses en la avenida Revolución- protestaron contra la prohibición de uso de animales contenido en la Ley de Movilidad Sustentable y Transporte.

La legisladora local Araceli Geraldo se pronunció por el cumplimiento de la ley y salvaguardar la integridad de los animales por lo que el Congreso del Estado exhortó a la alcaldesa Araceli Brown -diputada federal electa por Morena- y al director del Instituto de Movilidad Sustentable en el Estado Jorge Gutiérrez para que se impida el uso de caballos como medios de arrastre y tracción de las citadas calandrias, en cumplimiento al Decreto 385 que se publicó el 16 de febrero de 2024 en el Periódico Oficial del Estado.

Geraldo Núñez recordó que en enero de 2024 en el Dictamen 120 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales se aprobaron ordenamientos en materia de protección animal, derivada de una iniciativa de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda que estableció la prohibición de prestar el servicio de transporte que usaran animales como medio de propulsión, tracción o arrastre. 

En caso de incurrir en la violación del precepto legal se estableció una multa de hasta 6 mil Unidades de Medida y Actualización.

La legisladora Araceli Geraldo pidió actuar acorde a la ley en la protección de los caballos y, de ser procedente, aplicar sanciones por la falta de atención a las disposiciones de movilidad y transporte.

CIDH da trámite a demanda sobre Samir Flores y el Proyecto Integral Morelos

Desde hace cinco años el FPDTA-MPT entregó diferentes documentos para sustentar la imposición del PIM.

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.
Anuncio