°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan detención en Francia de Pavel Durov, CEO y fundador de Telegram

Imagen
Valérievich Dúrov es un empresario ruso, ​ conocido por fundar, junto a su hermano Nikolái Dúrov, Telegram. Su fama de competidor frente a Facebook, hicieron que los medios lo apodaran el Mark Zuckerberg ruso.​​ Foto Afp
24 de agosto de 2024 17:41

París. Pavel Durov, multimillonario fundador y presidente ejecutivo de la aplicación de mensajería Telegram, fue detenido el sábado por la noche en el aeropuerto Le Bourget, en las afueras de París, informaron TF1 TV y BFM TV, que citaron fuentes anónimas.

La agencia francesa de prevención de la violencia contra los menores, OFMIN, había emitido una orden de arresto contra Durov como parte de una investigación preliminar sobre varios delitos, incluyendo fraude, tráfico de drogas, bullying cibernético, crimen organizado y promoción de terrorismo, indicó una de las fuentes ligadas al caso.

Durov es sospechoso de no tomar acciones para impedir el uso de la plataforma Telegram con fines criminales. La directiva de la aplicación no ha hecho comentarios al respecto. El Ministerio del Interior francés y la policía tampoco compartieron mayor información.

TF1 dijo que Durov viajaba desde Azerbaiyán y fue detenido alrededor de las 20.00 hora local (18:00 GMT).

Telegram, en Dubai, fue fundada por Durov, que abandonó Rusia en 2014 tras negarse a cumplir las exigencias de cerrar las comunidades de la oposición en su plataforma de medios sociales VK, que después vendió.

Durov, que según Forbes tiene una fortuna de 15 mil 500 millones de dólares, dijo que algunos Gobiernos habían intentado presionarle, pero que la aplicación, que cuenta ya con 900 millones de usuarios activos, debe seguir siendo una "plataforma neutral" y no un "actor en la geopolítica".

Prevé México que EU anuncie reducciones a aranceles automotrices la siguiente semana: Ebrard

Apenas hace unas semanas, el titular de la SE afirmó que se encontraba en diversas negociaciones con Washington para reducir los aranceles en contra del sector automotriz mexicano.

Con vientos económicos favorables, el peso logra su mejor cotización en 6 meses

La divisa mexicana terminó la sesión en 19.52 unidades por dólar.

América Latina y el Caribe registrarán desaceleración en 2025, insiste FMI

Factores que van desde los aranceles y perturbaciones de la cadena de valor hasta la volatilidad de los precios de productos básicos, entre las causas.
Anuncio