°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza CCE "rompimiento" con AMLO

Imagen
El dirigente del CCE, Francisco Cervantes en imagen de archivo. Foto Roberto García
23 de agosto de 2024 17:10

Ciudad de México. Pese a las diferencias por la sobrerrepresentación y la reforma al Poder Judicial, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, afirmó que continúa el diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador y rechazó que exista un “rompimiento”.

No obstante, se dijo preocupado ante la aprobación de diputaciones por el principio de representación proporcional, por parte del consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE).

“Habrá puntos de coincidencia, también como de diferencia, pero eso no lleva a que haya ningún rompimiento ni nada. Son discusiones y anteriormente ha habido muchas; son innumerables la cantidad de veces que hemos estado en momentos de tensión y siempre logramos encontrar los puntos de coincidencia. Son discusiones; rompimiento, no le llamaría así”, subrayó.

En entrevista después de la inauguración de la exposición de obras elaboradas por mujeres privadas de la libertad en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, el presidente del CCE se refirió al extrañamiento que realizó el gobierno de México a los Estados Unidos, por las declaraciones que hizo el embajador Ken Salazar de la reforma judicial.

“Hemos hablado de la sobrerrepresentación, la reforma judicial, y todo lo hemos arreglado con el presidente López Obrador, además con gran respeto, porque es nuestro presidente de México. Este tipo de reformas lo podamos dialogar, siempre hemos encontrado un punto de coincidencia”, sostuvo.

Sin embargo, lamentó que el sector empresarial no fue escuchado. “Ha habido foros y no hemos estado involucrados. Hubo uno en la Cámara de Diputados, tuvimos sólo dos expresiones cuando debemos haber más de parte del sector empresarial”, mencionó.

Cervantes insistió que en caso de que se apruebe la reforma judicial, debe garantizarse la “independencia y gradualidad”.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio