°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechazo de EU a reforma judicial, "burda actitud intervencionista": AMLO

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 23 de agosto de 2024. Foto Cuartoscuro
23 de agosto de 2024 09:04

El presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó que la posición de Estados Unidos contra la iniciativa de reforma al Poder Judicial —expresada a través de su embajador en nuestro país, Ken Salazar— “es una burda actitud intervencionista”.

Ante ello, informó que ayer mismo la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) envió un anota diplomática a Washington para expresar “su profundo extrañamiento por dicha declaración del embajador Salazar sobre cuestiones internas y de plena soberanía nacional”.

En la mañanera de este viernes, el mandatario calificó como “desafortunada e imprudente” la opinión del diplomático estadunidense, quien ayer manifestó que la elección de jueces mediante el voto popular será “un riesgo" para la democracia mexicana y para la integración económica de América del Norte.

Subrayó que no se trata de la postura de Salazar, quien sólo “es el vocero”, sino que detrás está el Departamento de Estado de la nación vecina.

Interrogado sobre el abierto rechazo a la reforma al Poder Judicial del representante de Washington en México y del embajador de Canadá en nuestro país, Graeme C. Clark, el jefe del Ejecutivo mexicano censuró este acto de “intervencionismo”.

Destacó que si bien se ha dado una buena relación entre su gobierno y el de Estados Unidos, “últimamente han habido actos de falta de respeto a nuestra soberanía, como esta declaración desafortunada e imprudente de ayer del embajador Ken Salazar.

“Pero ya se hizo una nota diplomática, un extrañamiento y desde luego que sostengo lo que dio a conocer la SRE. Porque no aceptamos injerencismos, no aceptamos que ningún representante de gobiernos extranjeros intervenga en asuntos que sólo nos corresponde resolver dirimir a los mexicanos”.

Indicó que se trata de un asunto para mantener los privilegios que el Poder Judicial brinda a un grupo minoritario en el país, por lo que cuestionó que tanto Estados Unidos como Canadá se hayan sumado el mismo día a las posturas contra la reforma a ese poder.

“Cómo se armonizan Estados Unidos y Canadá, porque esto es lamentable. Porque esto no es Ken, Ken es el vocero, esto es el Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos”.

López Obrador subrayó: “No enojarnos, tener muy presente las cosas, defender nuestra independencia, nuestra soberanía y no someternos frente a ninguna potencia extranjera, no es nada más el caso de Estados Unidos. Ninguna hegemonía, ningún país extranjero puede imponernos a nosotros las políticas que corresponden a los mexicanos decidir, como este caso, es una burda actitud intervencionista”.

EU pide a México que investigue a trabajadores de empresa Aludyne Automotive

Presuntamente se les está negando el derecho a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

Flam llama a autoridades a reconsiderar reforma judicial

En su lugar, considera necesario adoptar medidas que fortalezcan, en lugar de debilitar, la independencia judicial y la separación de poderes.

Se publica en DOF el Estatuto Orgánico del Infonavit

También se publicaron las Reglas de Operación de los Órganos y Comités Auxiliares del Infonavit, las cuales empezarán aplicarse a partir de mañana.
Anuncio