°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide AMLO esperar conocer actas sobre relección de Maduro

Imagen
Ayer, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela certificó la victoria del Maduro en las elecciones del 28 de julio. Foto Ap /Archivo
23 de agosto de 2024 09:04

Luego que ayer se declaró la victoria de Nicolás Maduro para ser reelecto como presidente de Venezuela, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió esperar a que se den a conocer las actas a fin de reconocer a su homólogo venezolano.

“Vamos a esperar a que den a conocer las actas. Ayer el tribunal electoral de Venezuela sostiene que ganó la elección el presidente Maduro, y al mismo tiempo recomienda que se den a conocer las actas, creo que hay una fecha en la resolución”, sostuvo el Ejecutivo mexicano ante interrogante sobre si reconocería el fallo sobre el resultado.

Ayer, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela certificó la victoria del Maduro en las elecciones del 28 de julio.

Al respecto, López Obrador planteó: “Vamos a esperar a que se den a conocer las actas, porque al parecer resuelve el tribunal y le pide al consejo electoral que dé a conocer las actas.

—¿Cree que realmente se muestren las actas? —se le preguntó.

—No hago conjeturas de eso, precisamente porque somos respetuosos de las decisiones que se toman en otros países —reviró el mandatario mexicano.

Recordó que la actuación del presidente de nuestro país en torno a la situación en otras naciones se debe basar en el artículo 89 de la Constitución.

“Vamos a esperarnos en el caso de Venezuela. También hay algo que no está en la Constitución pero como política nosotros hemos aplicado, no ser candil de la calle y oscuridad de la casa. Yo sostengo que la mejor política exterior es la interior; si estamos bien en México, si hay justicia en México, nos respetan; si hay honestidad en México, nos respetan; si cuidamos que no se violen los derechos humanos, nos respetan”.

El tabasqueño rechazó que haya conversado con Maduro en torno a la situación por el conflicto postelectoral en Venezuela.

“No intercambio opiniones sobre el proceso electoral allá. Eso es lo que piensan, imaginan, difunden calumniosamente nuestros adversarios, nosotros somos muy respetuosos”.

Y recordó que junto con los presidentes de Brasil y Colombia, Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro, se fijó una postura conjunta sobre el conflicto en Venezuela.

Se reúne Rosa Icela Rodríguez con gobernadora de Chihuahua

María Eugenia Campos buscó el encuentro con autoridades federales luego de las presiones del gobierno de EU hacia México para realizar la aportación de agua pactada en un acuerdo bilateral entre los dos países firmado desde 1944.

Publican en DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

El documento es la guía de los objetivos y acciones del Gobierno federal para consolidar la transformación del país bajo un modelo de “desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad”.

Incertidumbre por aranceles reducirá cultivos de jitomate en México: asociación

Se elevarán los precios de la hortaliza en Estados Unidos, prevé la Asociación de Agricultores del Río Culiacán.
Anuncio