°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Promete gobernadora de BC pago a docentes para el 30 de agosto

Imagen
Maestros de Baja California en protesta en imagen de archivo. Foto Omar Martínez/ Cuartoscuro/ La Jornada
23 de agosto de 2024 17:00

Mexicali, BC. La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció que las clases de educación básica en Baja California iniciarán el 26 de agosto, y el pago del incremento y retroactivo de profesores y trabajadores de la educación se hará el 30 de agosto.

La morenista dijo también que se mantendrá el programa "Pancita llena, corazón contento" en beneficio de los escolares y con ello se asegura el aprovechamiento al máximo de su educación.

Los dirigentes magisteriales del SNTE, SETE, SIETE y CNTE convocaron a un paro hasta que se cubrirá el cien por ciento del aumento presidencial.

El bienestar de los maestros es una prioridad porque una educación de calidad comienza con docentes que se sienten valorados y bien remunerados, advirtió Ávila Olmeda, al tiempo de señalar que "nunca les vamos a fallar".

La gobernadora agradeció el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador por demostrar en los hechos el amor a México y a Baja California, así como al dirigente nacional del SNTE por garantizar que los docentes y personal administrativo estén en las escuelas cumpliendo con su labor.

"En la Cuarta Transformación la educación es el pilar que sostiene el futuro de la Nación" dijo en un mensaje tras acordar el regreso a clases después del receso escolar y solucionar el conflicto magisterial por el pago del incremento salarial.

El secretario de Educación, Luis Gallego, se reunió con dirigentes magisteriales para confirmar el pago correspondiente a 18 mil docentes y administrativos que requirió 2 mil 100 millones de pesos para 2024.

Aseguran inmueble en Oaxaca donde hallaron ducto de huachicol

Tres personas fueron detenidas y fue decomisada una pipa con hidrocarburo.

Se reúne gobernador de Yucatán con secretario general de la ONU

Según el comunicado de prensa emitido por el Gobierno local, Joaquín Díaz compartió con Antonio Guterres los avances del modelo de desarrollo estatal conocido como Renacimiento Maya.

Asegura el Ejército armas, 88 ponchallantas y dos vehículos en Culiacán

El hallazgo ocurrió en un recorrido terrestre en el poblado de La Piedrera, sindicatura de Eldorado.
Anuncio