°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ordena INE a MC retirar espots alusivos al PRI

Imagen
Instalaciones del INE en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
22 de agosto de 2024 20:34

Ciudad de México. La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral ordenó a Movimiento Ciudadano retirar promocionales difundidos en televisión y redes sociales por hacer alusión, uno de estos, al delito de lesiones, atribuido al PRI y a personas que forman parte de ese partido, y otros a secuestro, amenazas y daño en propiedad ajena, igualmente achacados a priístas.

En cambio, no se ordenó el retiro de otro promocional de MC en el que se dice que el virtual alcalde de Monterrey, Nuevo León, cometió delitos electorales; en este último caso, esta Comisión del INE consideró que de manera preliminar que son frases amparadas en la libertad de expresión y forman parte del debate público.

En otro asunto, pero también relacionado con esta pugna, el PAN presentó quejas en contra del gobernador de Nuevo León Samuel García, y al ex candidato presidencial emecista, Jorge Alvarez Máynez por vulnerar los principios electorales en distintas publicaciones de redes sociales.

La Comisión determinó no conceder las medidas cautelares porque los enlaces electrónicos ya no son visibles, es decir, se trata de hechos consumados e irreparables.

En cuanto al uso de recursos públicos, la Comisión recordó que el estudio de fondo corresponde a la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

 

México destaca ante EU necesidad de mantener vigente el T-MEC

Sostiene el canciller Juan Ramón de la Fuente llamada telefónica con el secretario de Estado de EU, Marco Rubio.

Disidentes del SME acuerdan con Indep continuar trámites de jubilación

Los trámites deben continuar sus procesos tras ser digitalizados por el Indep, señaló Rafael Chávez Moreno, miembro del Frente Amplio de Unidad y del SME

Corte "claudicó" ante reforma judicial para evitar crisis institucional: Piña

La ministra presidenta de SCJN dijo que la historia de ese alto tribunal “puede también contarse a partir de una inevitable tensión entre los poderes públicos” y confrontación con los mismos.
Anuncio