°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

‘Gilma’ se convierte en el segundo huracán de la temporada en el Pacifico

El huracán 'Gilma' de categoría uno se desplaza a 11 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 137 kilómetros por hora. Foto Ap
El huracán 'Gilma' de categoría uno se desplaza a 11 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 137 kilómetros por hora. Foto Ap
Foto autor
Ap
21 de agosto de 2024 11:40

Ciudad de México. Gilma se convirtió el miércoles en el segundo huracán de la temporada en el Pacífico oriental de este año y se tiene previsto que se fortalezca hacia finales de la semana mientras continúa lejos de tierra.

La tormenta de categoría 1 se localizaba a unos mil 553 kilómetros (965 millas) al oeste-suroeste del extremo sur de la península mexicana de Baja California, según el Centro Nacional de Huracanes en Miami.

El meteoro podría convertirse en un huracán de categoría 3 en los próximos días, indicaron los meteorólogos. De momento no hay avisos o alertas vigentes para las zonas costeras. Gilma, que había alcanzado la categoría de tormenta tropical el domingo, se desplaza con dirección oeste a 11 km/h (7 mph).

Sus vientos máximos sostenidos eran de unos 137 kilómetros por hora (85 mph). Los vientos con fuerza de huracán se extendían hasta 48 kilómetros (30 millas) desde el centro, y los vientos con fuerza de tormenta tropical alcanzaban los 225 kilómetros (140 millas).

Imagen ampliada

"Volví a nacer", dice luego de un trasplante cardiorrenal

La cirugía duró 11 horas. Sólo se realizan en EU, España, Francia y Reino Unido. Dos personas se alistan para someterse al procedimiento, que es gratuito.

Organizaciones pro palestinas exigen al gobierno mexicano medidas contra Israel

Rechazan que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, promueva a Donald Trump, como ganador del Premio Nobel de la Paz.

Nueva brigada de Conafor parte a Canadá para combatir incendios forestales

Esta acción se realiza en el marco de los acuerdos bilaterales de cooperación internacional en manejo del fuego, y representa el compromiso de México con la protección de los ecosistemas, dentro y fuera de su territorio.
Anuncio