lunes 22 de septiembre de 2025
Ciudad de México
19.97°C - lluvia ligera
18.4082 | 21.6757

La Jornada
lunes 22 de septiembre de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Violó Marina del Pilar neutralidad y equidad en la contienda: TEPJF

La gobernadora de BC, Marina del Pilar Ávila en imagen de archivo. Foto Especial
La gobernadora de BC, Marina del Pilar Ávila en imagen de archivo. Foto Especial
21 de agosto de 2024 19:28

Ciudad de México. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila violó la imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda, e incurrió en el uso indebido de recursos públicos por las expresiones que hizo en dos conferencias matutinas que ofreció durante el periodo del proceso electoral.

Por unanimidad, los magistrados de la sala superior confirmaron la sentencia de la Sala Regional Especializada porque fue conforme a derecho que se determinara que las expresiones emitidas por la gobernadora representan faltas a los principios electorales que están en la Constitución.

Además, se acreditó el uso indebido de recursos públicos porque las conferencias matutinas se publicaron en redes sociales oficiales del gobierno estatal y se realizaron en un recinto que pertenece a ese poder local.

La gobernadora de Baja California y el director General de Comunicación Social estatal, controvirtieron la sentencia de la Sala Regional Especializada al considerar que se inobservó que las conferencias gozan de presunción de ser una actividad de información a la ciudadanía al ser un canal de comunicación que garantiza transparencia, rendición de cuentas y derecho a la ciudadanía al acceso a la información de asuntos de interés general. No se llama al voto, sino que se trata de un ejercicio periodístico.

A propuesta del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, la sala superior confirmó la sentencia emitida porque señaló que sí fue correcto el análisis respecto de las dos conferencias matutinas. De su contenido, se advirtió que no se trató de rendición de cuentas o un ejercicio de transparencia del gobierno estatal, sino que fueron pronunciamientos para favorecer al partido político Morena, sus aliados y candidaturas.

 

Imagen ampliada

Comisión de San Lázaro aprueba reforma para que Senado ratifique ascensos en GN

El dictamen de la minuta que modifica los artículos 76 y 78 de la Constitución, fue aprobado por 27 votos a favor de Morena, PT, PVEM y MC, 5 en contra del PAN y PRI y una abstención de una diputada emecista.

Emite CNDH recomendación por caso de violencia institucional contra funcionaria

La Comisión informó que en enero de este año recibió la queja de la trabajadora quien denunció haber sido cesada injustificadamente tras la fuga de un interno en el Cefereso 1.

IMSS consolida estrategia ante emergencias a 4 décadas de los sismos de 1985

A 40 años de los sismos de 1985, el Instituto ha desarrollo manuales arquitectónicos especializados para la construcción de hospitales en zonas sísmicas y el programa Hospital Seguro.
Anuncio