°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sala Superior del TEPJF mantiene labores; no se suma al paro

Imagen
Magistrados de la Sala Superior del TEPJF participan de una de las sesiones públicas. Foto Cristina Rodríguez / archivo
21 de agosto de 2024 13:35

En medio del paro de actividades de trabajadores, magistrados y jueces del Poder Judicial, la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) inició a la una de la tarde la sesión pública de cada miércoles, por lo que no se sumó a la suspensión laboral que iniciaron el primer minuto del pasado lunes.

A diferencia de otros tribunales, las salas regionales y superior del tribunal electoral no fueron incluidos en la suspensión laboral, pues la tarde de ayer la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), así lo acordó.

Al emitir una declaratoria formal de suspensión de actividades en los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la Federación, se determinó que serían excluidos de este paro la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el TEPJF.

Ante esta determinación, los cinco magistrados de la sala superior se encuentran resolviendo las impugnaciones programadas en la sesión de hoy.

Fuentes del Tribunal consultadas por este diario, comentaron que las actividades se desarrollan con normalidad y el personal acudió como todos los días a sus labores, por lo que no hay señales de paro en este tribunal.

Se reúne Rosa Icela Rodríguez con gobernadora de Chihuahua

María Eugenia Campos buscó el encuentro con autoridades federales luego de las presiones del gobierno de EU hacia México para realizar la aportación de agua pactada en un acuerdo bilateral entre los dos países firmado desde 1944.

Publican en DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

El documento es la guía de los objetivos y acciones del Gobierno federal para consolidar la transformación del país bajo un modelo de “desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad”.

Incertidumbre por aranceles reducirá cultivos de jitomate en México: asociación

Se elevarán los precios de la hortaliza en Estados Unidos, prevé la Asociación de Agricultores del Río Culiacán.
Anuncio