°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No sucumbir frente a presiones por plurinominales, pide AMLO a consejeros del INE

Imagen
El presidente López Obrador, durante una de sus conferencias de prensa desde Palacio Nacional. Foto José Antonio López / archivo
21 de agosto de 2024 08:26

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los consejeros del Instituto Nacional Electoral a no sucumbir a las presiones externas para aprobar un proyecto de asignación de legisladores plurinominales y aplicar las disposiciones constitucionales. Que no se dejen presionar por patentados ni por calificadoras para violar la Constitución.

Durante su conferencia, pidió que se ajusten a las reglas y a la Constitución, para que “no vayan a cometer ninguna barbaridad de dosificar la fórmula de asignación de plurinominales". Refirió que los desplegados del COnsejo Coordinador Empresarial y del COnsejo Mexicano de Negocios, la postura de una consulta estadunidense son presiones porque no quieren que se apruebe la reforma judicial.

En este contexto,dijo que instruyó a la Consejería Jurídica del gobierno federal y a la secretaría de Gobernación para remitir un oficio a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación , Norma Piña para que -siendo una instancia que no se va a ir al paro en protesta por la reforma -, para que saquen el expediente que involucra un adeudo fiscal por 35 mil millones de pesos (en referencia a Grupo Azteca,al cual no mencionó explícitamente), pues no aplica el criterio de excepción para detener su resolución..

Señaló que con su participación en las elecciones , el pueblo se pronunció porque continuará la transformación, asumiendo que para hacerlo se requiere la realización de reformas constitucionales. Recordó que en el pasado, cuando la oligarquía tenía el poder político con Carlos Salinas, se impulsaron un conjunto de cambios a la Carta Magna que anularon el carácter social que tenía de origen.

López  Obrador destacó que la oposición pretende que se interprete la ley para que se distorsione la asignación de diputaciones plurinominales. Recordó que el criterio que subyace en el proyecto presentado por el PRI es el mismo que se ha aplicado en las elecciones de 2009, 2012,2015, 2018 y 2021. Por ello cuestionó que ahora se busque interpretar la Constitución para incrementar la asignación de diputados al PRI y al PAN.

En referencia al paro en el Poder Judicial, el presidente señaló que los trabajadores no van a resultar afectados con los cambios que se pretenden hacer. 

Militares actúan con apego a derechos humanos: funcionario de Defensa

En las confrontaciones con el crimen organizado se respetan sus garantías, apunta el general Alfredo Piñeiro.

Banderazo a boletas de la elección judicial

El reto, "concretar una de las más importantes reformas que empoderan al ciudadano", dice Rosa Icela Rodríguez.

Sheinbaum solicitará a la FGR analizar pedido de repatriación de ‘El Mayo’

El objetivo es evitar que EU intervenga en México, aclara.
Anuncio