°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Economía argentina cayó 3.9% en junio

Imagen
Billetes de cien pesos argentinos en imagen de archivo. Foto Afp
21 de agosto de 2024 19:40

Buenos Aires. La actividad económica de Argentina cayó 3.9 por ciento interanual en junio, dijo el miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), un dato mucho peor a lo esperado por analistas.

Un reciente sondeo realizado por Reuters estimaba una contracción de 1.9 por ciento interanual para el Estimador mensual de actividad económica (EMAE) del sexto mes del año afectado básicamente por una retracción en el consumo, la construcción y la industria.

El Indec precisó en un informe que respecto a junio de 2023, nueve sectores que conforman el EMAE registraron caídas, entre los que se destacan Construcción (23.6 por ciento) e Industria manufacturera (20.4 por ciento).

“Junto con Comercio mayorista, minorista y reparaciones (con una caída de 18.6 por ciento) le restan 6.8 puntos porcentuales a la variación interanual del EMAE”, detalla el Indec.

En tanto, seis sectores del EMAE registraron subidas en junio en la comparación interanual.

Entre ellos se destacan Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (82.4 por ciento) y Explotación de minas y canteras (4.6 por ciento), que a su vez fueron los de mayor incidencia positiva en la variación interanual.

El de junio es el quinto dato negativo en lo que va de 2024 del EMAE.

El estimador mensual de la actividad bajó 0.3 por ciento en la medición desestacionalizada respecto de mayo pasado, agregó el ente de estadísticas.

El referencial EMAE es considerado un indicador de importancia ya que adelanta la trayectoria del producto interno bruto (PIB).

Bancos centrales aceleran hacia el futuro; IA, de copiloto

La supervisión humana seguirá siendo esencial, considera el BIS.

México no se va a endeudar, responde Sheinbaum al FMI

No entendieron que llegó la 4T y se acabó la corrupción, dice la mandataria.

Estados Unidos se está convirtiendo en el mayor paraíso fiscal del mundo

A Trump le encanta un impuesto: los aranceles a las importaciones. Parece creer que los extranjeros están pagando la factura, proporcionando así el dinero para reducir los impuestos a los multimillonarios.
Anuncio