°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Democracia en México esta en riesgo", advierte Coparmex

Imagen
José Medina Mora Icaza, presidente de la Coparmex, durante conferencia de prensa. Foto Yazmín Ortega Cortés.
21 de agosto de 2024 19:09

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró, al pronunciarse sobre la asignación de curules y escaños en el Congreso de la Unión, que “la democracia en México está en riesgo”.

José Medina Mora Icaza, dirigente del organismo empresarial, respaldado por los presidentes de los 71 Centros Empresariales de la Coparmex señaló que la ciudadanía cumplió en el proceso electoral, por lo que llamó a los 11 consejeros y consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE) y a los cinco magistrados y magistradas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a hacer una lectura que “garantice siempre la participación de las minorías y se haga un entendimiento sistemático del artículo 54 de la Constitución”.

Apuntó que “no se vale” que algunas decisiones se hagan con base en una coalición para cumplir, pero que en los topes que marca la Constitución a un máximo de 8 por ciento de representación y máximo 300 diputados se tome literalmente por partido.

“Nos parece que en el estudio histórico se puede entender que la limitación del 8 por ciento debe entenderse por partido o coalición o fuerza política. El límite de los 300 diputados significa que no se pueda cambiar la Constitución sin la opinión de la fuerza opositora, es decir, que haya esta discusión que enriquece con distintos puntos de vista cualquier cambio a la Constitución”, dijo

“Queremos defender nuestro voto”, indicó. Comentó que así como han defendido al INE, confían en esta institución para tomar la decisión que aplica a la realidad para que México avance en la democracia.

“Pasamos de un país en donde un solo partido político ganaba todas las elecciones a un país en donde a veces ni con las mejores encuestas sabemos quién va a ganar o por qué diferencia va a ganar”, dijo.

“Lo natural en la democracia es la alternancia y lo hemos visto en estas más de tres décadas”, apuntó.

Coparmex reconoció que el 2 de junio Claudia Sheinbaum ganó la presidencia de la República con 60 por ciento de la votación de la ciudadanía, mientras que en el Congreso el 54 por ciento fue para Morena y 46 por ciento a favor de la oposición.

“Lo que queremos es que se respete esa voluntad de la ciudadanía expresada en las urnas”, insistió.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio