°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN concluye sin pronunciamiento sesión sobre reforma judicial

Imagen
Durante una sesión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto Cuartoscuro / archivo
20 de agosto de 2024 15:10

Ciudad de México. Sin acuerdos para emitir un pronunciamiento conjunto, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concluyeron su sesión privada que duró tres horas en la que revisaron el proyecto de dictamen de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF). El diálogo continuará el próximo jueves. 

De acuerdo con fuentes del tribunal constitucional, la reunión inició a las 11:30 horas y concluyó casi a las 14:30 horas. Sólo estuvieron presentes 10 de los 11 ministros, sin sus equipos de trabajo. Quien estuvo ausente fue Luis María Aguilar Morales por atender temas personales. 

La reunión privada de hoy fue convocada ayer por la ministra presidenta Norma Piña Hernández, luego de recibir cuestionamientos de la ministra Yasmín Esquivel Mossa y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena sobre cuál es la estrategia y respuesta que dará la Corte a la iniciativa presidencial, la cual fue modificada por los diputados federales y que esperan votar en comisiones el próximo lunes 26 de agosto. 

Dicha iniciativa prevé el cese de los 11 ministros de la Corte, así como de los más de mil 600 jueces y magistrados; también la desaparición del actual Consejo de la Judicatura Federal, la extinción de 13 de 14 fideicomisos del PJF, entre otros cambios a la Constitución. 

Piña también fue cuestionada por sus compañeros sobre la postura oficial que dará la Corte ante la suspensión de labores que emprendieron trabajadores del Poder Judicial de la Federación. 

Se programó que los ministros continuarán la revisión del proyecto de dictamen y asuntos relativos al mismo el próximo jueves, también en reunión privada.

 

Harfuch comparecerá en el Senado el 30 de abril

Frente a integrantes de la Jucopo y de la Comisión de Seguridad Pública, el secretario expondrá la Estrategia Nacional de Seguridad propuesta por el Ejecutivo.

Podrán votar anticipadamente más de 5 mil personas en situación de postración

Como parte de los preparativos de la elección del Poder Judicial, el INE validó el Padrón Electoral con un total de 99 millones 793 mil 821 ciudadanos que podrán sufragar.

Detienen en Michoacán a dos presuntos responsables de narcobloqueos

Fueron arrestados cerca de un camión de carga en llamas. Autoridades informaron que los 13 puntos carreteros bloqueados fueron liberados la noche del miércoles.
Anuncio