°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jufed hará oficial paro este 21 de agosto

Imagen
Los magistrados y jueces que van llegando a esta sede cargan pancartas que dicen "El PJF te protege ante cualquier cobro ilegal de la autoridad". Foto Yazmín Ortega Cortés/archivo
20 de agosto de 2024 22:59

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), anunciará de manera oficial el paro de actividades indefinido que dará inicio el primer minuto de este miércoles 21 de agosto en respuesta a la iniciativa de reforma judicial presentada por el Poder Ejecutivo, que será discutida por el Legislativo.

Los integrantes de la Jufed, comenzaron a llegar a las instalaciones del Poder Judicial de la Federación ubicado en San Lázaro donde convocaron a una conferencia de prensa a media noche.

La Jufed es una asociación independiente de las cinco organizaciones civiles que aglutinan a secretarios de acuerdos y actuarios del Poder Judicial de la Federación, así como trabajadores de base que iniciaron el paro de labores el pasado lunes.

Los magistrados y jueces que van llegando a esta sede cargan pancartas que dicen "El PJF te protege ante cualquier cobro ilegal de la autoridad", "juzgar no es asunto de popularidad y "Sin poder judicial quién te va amparar". Asimismo gritaron algunas consignas.

La tarde de este martes, la Jufe emitió una “declaratoria formal de suspensión de actividades en los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la Federación, con exclusión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)”, y “exige la instalación inmediata de una mesa de diálogo con los grupos parlamentarios del Congreso de la Unión, con facultades amplias para celebrar los acuerdos lícitos que sean necesarios y para ejecutarlos o proveer su ejecución”.

Alcaldes de México, EU y Canadá advierten sobre riesgos de aranceles

Demandaron respetar lo pactado en el Acuerdo de Libre comercio (T-MEC) y poner fin a la guerra comercial.

Insta CNDH al PJF a respetar su autonomía y libertad de acción

Solicita apoyo del Comité de DH de ONU para el inicio de un procedimiento especial que examine e informe sobre la situación que se viven en México para el ejercicio de derechos político-electorales.

Destaca Sheinbaum aportaciones de connacionales en reunión con Noem

La funcionaria del gobierno de Donald Trump señaló que su nación respeta la soberanía mexicana.
Anuncio