°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Panamá deporta a primer grupo de migrantes detenidos en el Darién bajo acuerdo con EU

Imagen
Agentes de inmigración panameños observan cómo los migrantes colombianos se preparan para ingresar a un avión mientras son deportados desde el aeropuerto Marcos A. Gelabert de Albrook en la ciudad de Panamá, el 20 de agosto de 2024. Foto Ap
Foto autor
Afp
20 de agosto de 2024 09:33

Panamá. Panamá deportó este martes a 29 colombianos con antecedentes criminales que ingresaron al país por la inhóspita selva del Darién, al aplicar por primera vez un acuerdo sobre migración suscrito con Estados Unidos en julio.

"Tenemos el primer vuelo del convenio financiado por Estados Unidos", dijo a la prensa el viceministro panameño de Seguridad, Luis Felipe Icaza, acompañado por funcionarios estadounidenses, luego de que despegara al amanecer el vuelo chárter desde el aeropuerto de Albrook de la capital panameña con los 29 deportados rumbo a Bogotá.

Antes de abordar el avión Fokker 50, el grupo fue formado a un costado de la pista y cada uno fue revisado con detectores de metal. Los deportados, que no portaban equipaje, iban esposados de pies y manos, por lo que subieron lentamente la escalerilla de la nave.

Icaza dijo que "el viernes o sábado" puede partir el siguiente vuelo en el marco del memorándum que Panamá suscribió con Estados Unidos el 1 de julio, el día que José Raúl Mulino asumió como nuevo presidente panameño.

Mediante este convenio, Washington se comprometió a financiar con seis millones de dólares la deportación desde el país centroamericano de migrantes que crucen el Darién, la inhóspita jungla situada en la frontera colombo-panameña.

"El memorándum acoge a cualquier persona, no solo criminales", dijo la agregada de Seguridad Interior de Estados Unidos en Centroamérica, Marlene Piñeiro, quien presenció el proceso de deportación junto a otros funcionarios estadounidenses y panameños.

"Además de los vuelos chárter, nosotros estamos apoyando con vuelos comerciales" para el retorno de migrantes a sus países de origen, agregó.

Líderes árabes se reúnen para responder a plan de Trump sobre Gaza

La capital saudí acogió este viernes una cumbre con ocho dirigentes árabes para elaborar un plan alternativo a la idea de que EU tome control de Gaza y que la población palestina sea expulsada.

Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EU

"Es un honor anunciar que estoy nominando al teniente general de la Fuerza Aérea Dan 'Razin' Caine para ser el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, precisó el líder republicano.

Reasignan a funcionario del ICE por bajas cifras de deportaciones en EU

La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala.
Anuncio