°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Subió 6.2% servicios privados no financieros en junio: Inegi

Imagen
La preparación de alimentos y bebidas tuvo un avance mensual de 2 por ciento. Foto José Antonio López /Archivo
20 de agosto de 2024 09:30

 

Los ingresos por suministro de servicios privados no financieros subieron durante junio de 2024, apoyando al crecimiento de la economía mexicana, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la Encuesta Mensual de Servicios privados no Financieros (EMS), que levanta cada mes el Inegi, los ingresos reales por suministro de servicios privados no financieros aumentaron 0.3 por ciento mensual en junio, su quinto avance mensual consecutivo, por lo que le imprime una clara tendencia ascendente, al subir 6.2 por ciento anual en junio del presente año, lo que lo convierte en el sector más dinámico de la economía mexicana en el primer semestre de 2024.

No obstante, al interior de EMS, dos de las 10 categorías presentaron bajas mensuales en mayo de 2024, destacando servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles, con un retroceso de 1.8 por ciento en junio frente a mayo; y servicios de salud y asistencia social, 0.8 por ciento mensual.

En tanto, destaca el crecimiento de los servicios educativos, de 2.9 por ciento; servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, con un avance mensual de 2 por ciento.

En tanto, en su comparación con junio del año pasado, los servicios educativos aumentaron 13.1 por ciento; mientras que los servicios profesionales, científicos y técnicos, 12 por ciento. Los servicios de transportes, correos y almacenamiento, 10.4 por ciento.

La debilidad de la economía mexicana se manifestará en el sector agrícola e industrial en la primer mitad del año, y serán los servicios que apoye el crecimiento del primer semestre. El dato se conocerá el próximo jueves, cuando el Inegi publique el PIB de México definitivo del segundo trimestre de 2024.

En junio de 2024 y con datos ajustados por estacionalidad, los gastos totales por consumo de bienes y servicios, y las remuneraciones totales reales subieron 0.1 por ciento con respecto a mayo pasado. El personal ocupado total disminuyó 0.1 por ciento.

A tasa anual, el de personal ocupado total aumentó 1.8 por ciento; el de gastos totales por consumo de bienes y servicios, 5.7 por ciento y el de remuneraciones totales, 10.6 por ciento en junio de 2024.

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio