°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

China reduce drásticamente aprobación de nuevas centrales de carbón

Imagen
Aunque la red china da prioridad a las fuentes de energía más ecológicas, los expertos temen que no le resulte fácil desprenderse del carbón una vez construida la nueva capacidad. Foto Xinhua
Foto autor
Ap
20 de agosto de 2024 17:50

Pekín. La aprobación de nuevas centrales eléctricas de carbón en China descendió drásticamente en el primer semestre de este año, después de que una avalancha de permisos en los dos años anteriores suscitara preocupación por el compromiso del gobierno de limitar el cambio climático, mostró un análisis publicado este martes.

Una revisión de los documentos de los proyectos realizada por Greenpeace Asia Oriental reveló que entre enero y junio se aprobaron 14 nuevas centrales de carbón con una capacidad total de 10.3 gigavatios, 80 por ciento menos que los 50.4 gigavatios del primer semestre del año pasado.

Las autoridades chinas aprobaron 90.7 gigavatios en 2022 y 106.4 gigavatios en 2023, un aumento que hizo saltar las alarmas entre los expertos en clima. China es líder mundial en instalaciones de energía solar y eólica, pero el gobierno ha afirmado que las centrales de carbón siguen siendo necesarias para los periodos de máxima demanda porque la energía eólica y solar son menos fiables.

Aunque la red china da prioridad a las fuentes de energía más ecológicas, los expertos temen que no le resulte fácil desprenderse del carbón una vez construida la nueva capacidad.

“Puede que estemos asistiendo a un punto de inflexión”, declaró Gao Yuhe, responsable del proyecto de Greenpeace Asia Oriental. “Queda una pregunta por responder. ¿Las provincias chinas están ralentizando la aprobación de proyectos de carbón porque ya han aprobado muchos? ¿O se trata de los últimos coletazos de una transición energética en la que el carbón es cada vez menos viable? Sólo el tiempo lo dirá”.

Greenpeace publicó el análisis junto con los Institutos de Estudios Internacionales de Shanghái, un centro de investigación afiliado al gobierno.

En los últimos meses, el gobierno ha publicado una serie de documentos sobre la reducción de las emisiones de carbono y la aceleración del paso a las energías renovables.

La Administración Nacional de Energía presentó en junio un plan trienal para modernizar las centrales de carbón existentes y equipar las de nueva construcción con tecnologías bajas en carbono. Otro plan gubernamental publicado este mes para “acelerar la construcción de un nuevo sistema energético” se enfoca en las demoras y otros retos, como la ampliación de la transmisión de energías renovables.

China también apuesta por la energía nuclear para cumplir sus objetivos de reducción de emisiones. El Consejo de Estado dio luz verde el lunes a cinco proyectos de energía nuclear con 11 unidades y un costo total de 200 mil millones de yuanes (28 mil millones de dólares).

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio