°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Registra OMS mil 940 ataques a centros sanitarios en Ucrania

Imagen
Los rescatistas limpian los escombros de una casa destruida tras un ataque en la ciudad de Bilopillya, cerca de la frontera rusa en la región de Sumy, el 18 de agosto de 2024, en medio de la invasión rusa de Ucrania. Foto Afp
Foto autor
Afp
19 de agosto de 2024 08:43

Copenhague. La Organización Mundial de la Salud (OMS) registró mil 940 ataques contra centros sanitarios en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, y lamentó el lunes su intensificación y el aumento del número de víctimas.

"Es la cifra más elevada nunca antes registrada por la OMS en una situación de emergencia humanitaria a escala mundial", señaló en un comunicado la rama europea de la agencia de la ONU.

Los ataques contra los centros sanitarios, que se intensifican desde diciembre de 2023, son cada vez más peligrosos, subrayó.

"El año pasado, se documentaron 24 muertes de trabajadores sanitarios y de pacientes, pero durante los 7,5 primeros meses, en total murieron 34 personas tras ataques contra los servicios de salud" en Ucrania, precisó la OMS.

En total, 166 personas fallecieron y 514 resultaron heridas en estos ataques desde el principio del conflicto.

Con motivo del Día Mundial de la Ayuda Humanitaria, la ONU denunció el lunes la violencia "inadmisible" contra los trabajadores humanitarios, que ha causado la muerte de 280 de ellos en el mundo en 2023, un récord propulsado por la guerra en Gaza y que amenaza con ser superado en 2024.

Abrogan Instructivo para la Seguridad de UAM Azcapotzalco tras paro estudiantil

El Consejo Académico del plantel convocó a la formación de la comisión académica que integre a los diversos sectores de la comunidad universitaria para elaborar un nuevo documento.

Asesinaron en México a 25 defensores del medio ambiente en 2024: Cemda

La reciente cifra anual se coloca como la segunda más alta de la última década, al igual que en 2021, pero están superadas por las 29 víctimas mortales reportadas en 2017, señala Itzel Arteaga, abogada del Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

Logra gobierno liberación de 10 mujeres recluidas por delitos menores

Esta semana, derivado de la colaboración institucional, tres mujeres privadas de la libertad en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) número 16 en el estado de Morelos, obtuvieron su libertad condicionada, informó la Secretaría de las Mujeres.
Anuncio