°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bolivia anula elecciones primarias de 2025; inhabilita relección de Morales

Imagen
Evo Morales, ex presidente de Bolivia durante un discurso en Chapare, departamento de Cochabamba. Foto Afp /Archivo
Foto autor
Afp
19 de agosto de 2024 13:29

La Paz. El presidente de Bolivia, Luis Arce, promulgó este lunes la ley que anula las primarias para las elecciones generales de 2025, lo que representa un nuevo revés para su rival, el exmandatario Evo Morales, en su intento por competir por un nuevo mandato.

Arce selló mediante decreto el acuerdo que alcanzaron el pasado 10 de julio los partidos políticos y el Tribunal Supremo electoral para cancelar de "forma excepcional" el proceso de elección interna de los partidos.

"Para las Elecciones Generales 2025, no se llevarán a cabo Elecciones primarias de candidaturas del binomio presidencial", señala la ley firmada por Arce y que publicó en su cuenta de X.

Las primarias fueron incorporadas en 2018 en la ley electoral, pero las fuerzas políticas y los jueces convinieron anular su celebración por una única vez para dar paso a las elecciones judiciales el próximo 1 de diciembre, que debían realizarse el año pasado.

Más allá del sobrecargado calendario electoral, la decisión supone un nuevo golpe para Morales en su disputa con Arce por la nominación del oficialismo de cara a las presidenciales de 2025.

El influyente líder indígena, que gobernó Bolivia entre 2006 y 2019, está inhabilitado por los jueces para postularse de nuevo, pero aun así intenta, con el apoyo de un ala de su partido, revertir el impedimento mediante presión popular y la elección de nuevos jueces electorales que revisen el fallo en contra.

En su estrategia, Morales pretendía competir en las primarias con Arce, su antiguo ministro de Finanzas y quien todavía no ha dicho públicamente si buscará la reelección.

"Ahora, como en el pasado neoliberal, buscan que los 'dueños' de los partidos designen a sus candidatos a dedo. Este retroceso democrático es vergonzoso", había cuestionado el expresidente en X la semana pasada.

Tras la anulación de la instancia de las primarias, Arce ahora va tras la aprobación de un referendo sobre la reelección presidencial, que en teoría podría sepultar las aspiraciones de Morales de volver a competir por la presidencia.

Las divergencias entre ambos también se manifestaron tras el levantamiento militar ocurrido en La Paz el pasado 26 de junio. Mientras Arce aseguró que fue un intento de golpe, Morales habló de un autogolpe para mejorar la imagen presidencial.

Líderes árabes se reúnen para responder a plan de Trump sobre Gaza

La capital saudí acogió este viernes una cumbre con ocho dirigentes árabes para elaborar un plan alternativo a la idea de que EU tome control de Gaza y que la población palestina sea expulsada.

Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EU

"Es un honor anunciar que estoy nominando al teniente general de la Fuerza Aérea Dan 'Razin' Caine para ser el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, precisó el líder republicano.

Reasignan a funcionario del ICE por bajas cifras de deportaciones en EU

La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala.
Anuncio