°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ofrece Hubble nueva imagen de nebulosas N11 en Gran Nube de Magallanes

Imagen
El telescopio Hubble, de la NASA, compartió a través de X nuevas imágenes del cúmulo nebuloso de estrellas N11, en la Gran Nube de Magallanes. Foto Tomada de X @NASAHubble
19 de agosto de 2024 15:58

Madrid. El telescopio espacial Hubble ofrece una nueva imagen del cúmulo de nebulosas de emisión N11, a unos 160 mil años luz en la Gran Nube de Magallanes (LMC), una galaxia enana que orbita la Vía Láctea.

Con unos mil años luz de diámetro, los filamentos de N11 se extienden entretejiendo materia estelar como si fuera algodón de azúcar brillante. Estas nubes de gas hiladas de algodón están ionizadas por una multitud floreciente de estrellas jóvenes y masivas, lo que le da al complejo un aspecto de color rosa cereza.

A lo largo de N11, cavidades colosales estallan desde la niebla.

Estas burbujas se formaron como resultado de la vigorosa aparición y muerte de estrellas contenidas en las nebulosas. Sus vientos estelares y supernovas tallaron el área circundante en capas de gas y polvo.

Foto X @NASAHubble

Descubierta por el astrónomo estadunidense y astronauta de la NASA Karl Gordon Henize en 1956, su actividad estelar llamó la atención de muchos astrónomos, ya que es una de las regiones más grandes y con más energía de la LMC. Para investigar la distribución de estrellas en N11, los científicos utilizaron la Cámara Avanzada para Sondeos del Hubble, aprovechando su sensibilidad y excelente resolución de campo amplio, informa la NASA, que opera el Hubble junto a la ESA.

El cúmulo alberga una amplia gama de estrellas que el Hubble puede examinar, incluida una zona que ha dejado de formar estrellas y otra que continúa formándolas. Las capacidades únicas del Hubble permitieron a los astrónomos estudiar exhaustivamente la diversidad de estrellas en el complejo N11 y mapear las diferencias entre cada región.

Astronautas varados nueve meses en la EEI llegan a la Tierra

Los estadunidenses Suni Williams y Butch Wilmore tuvieron un amerizaje suave en las costas del estado de Florida, a bordo de una nave espacial de la empresa SpaceX, de Elon Musk.

Esta noche se podrá apreciar el fenómeno astronómico "Luna roja"

La etapa penumbral iniciará cerca de las 22 horas. A las 23:10 comenzará el periodo parcial, donde la sombra total de la Tierra, la umbra, claramente irá cubriendo poco a poco el disco lunar.

Realidad virtual facilitaría percepción remota del gusto

El trabajo podría ser útil para la inclusión de personas con covid persistente o lesiones cerebrales.
Anuncio