°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Activista del Colectivo 10 de Marzo toma asta bandera del Zócalo

Imagen
Hasta las 9:30 de la noche, los activistas permanecían en el asta bandera; Delia Quiroa señaló que están haciendo esta actividad para decirle a la sociedad que están en guerra con las autoridades. Foto video de @DeliaQuiroa
18 de agosto de 2024 22:14
Ciudad de México. En señal de protesta, Delia Quiroa, activista del Colectivo 10 de Marzo en Tamaulipas y familiares de personas desaparecidas tomaron el asta bandera del Zócalo de la Ciudad de México, porque “estamos en guerra con el gobierno”.

En un video publicado en su cuenta de X, la activista y abogada manifestó que la bandera de México no ondea de noche en tiempos de paz; pero como están en guerra porque no buscan a sus hijos, “esta noche ondeará”.

Bajo la consigna “¿dónde están, dónde están?, nuestros hijos dónde están?”, personas de este colectivo rodean el asta bandera de la Plaza de la Constitución, con mantas y fotografías de desaparecidos, señalando que no permitirán que la bajen, a fin de exigir que los encuentren.

En un segundo video del colectivo, Delia pide ayuda para evitar agresiones, pues denunció que “grupos de choque” los quieren quitar del asta.

“Pedimos apoyo de la sociedad y demás colectivos que simpatizan con nuestra causa para que nos apoyen. Esta lloviendo, queremos que la bandera ondee de noche en señal de que las víctimas estamos en guerra con el gobierno. Necesitamos su apoyo más que nunca. No nos dejen solos porque grupos de choque nos quieren agredir”, denunció en otro video en la misma red social X.

Hasta las 9:30 de la noche, los activistas permanecían en el asta bandera; Delia Quiroa señaló que están haciendo esta actividad para decirle a la sociedad que están en guerra con las autoridades que deberían apoyarlos “y vamos a estar el tiempo que sea necesario”.

 

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio