°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pacto Histórico, coalición de Petro, se convierte en partido político

Imagen
El propio Petro ha participado en el acto y ha abogado por "la unidad de toda la izquierda" colombiana, aunque reconoció que existen "algunas divisiones". Foto @ColombiaHumana_
18 de agosto de 2024 14:13

Madrid. El partido Colombia Humana, el partido político del presidente colombiano, Gustavo Petro, ha celebrado este domingo su segunda asamblea en Bogotá y ha acordado sumarse a un nuevo proyecto político en la forma de partido con el nombre que tenía la coalición que aupó a Petro a la Presidencia, Pacto Histórico.

El nuevo partido aglutinará en una propuesta única a las formaciones que apoyaron a Petro con vistas a las elecciones al Congreso y a la Presidencia en 2026.

El propio Petro ha participado en el acto y ha abogado por "la unidad de toda la izquierda" colombiana, aunque reconoció que existen "algunas divisiones".

"Los proyectos políticos son un medio para lograr el cambio, para lograr el poder para el pueblo. Hoy estamos perdiendo nuestra vitalidad y tiempo de la historia en peleas entre nosotros mismos. Eso no se justifica", ha declarado, según recoge la televisión pública colombiana, RTVC.

Petro ha mencionado a las "egolatrías" que históricamente han impedido que la izquierda pueda construir un proyecto político serio y ha advertido de que si se producen en el Pacto Histórico, se retiraría del mismo.

El dirigente colombiano ha resaltado la "oportunidad histórica" que se plantea para "hacer cambios sociales" y ha advertido de que si falla y regresa la derecha al poder, "la historia no se lo perdonará".

"Si ellos regresan al poder van a bañar a Colombia de sangre. Ellos, ya lo sabemos, ya sabemos como actúan en las regiones, sabemos con quienes se mueven, sabemos qué armas usan. Lo denunciamos una y otra vez. No tienen otra forma de control sobre el pueblo que no sea el miedo y el terror porque están llenos de mafia y de narcotráfico", ha argumentado.

Cumple Trump 100 días frente a EU en medio de guerra arancelaria sin precedentes

Críticos remarcan como signos de retroceso democrático los ataques verbales a jueces y la campaña de presión contra universidades impulsadas por el mandatario.

Protestan nacionalistas dominicanos contra migración de Haití

Haití, el país más pobre de la región, es asolado por una crisis sociopolítica agravada luego del asesinato del presidente Jovenel Moïse el 7 de julio de 2021. La violencia perpetrada por pandillas provocan desplazamientos a República Dominicana.

Netanyahu exhorta a "desmantelar" infraestructuras del programa nuclear iraní

Los países occidentales, empezando por Estados Unidos, e Israel, sospechan desde hace tiempo que Irán quiere dotarse del arma nuclear.
Anuncio