°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cumple una semana suspensión de actividad limonera en Apatzingán

Imagen
Citricultores de Apatzingán llevan una semana en paro de labores tras denunciar extorsión por parte de grupos criminales como 'Los Viagras'. Foto Cuartoscuro / Archivo
18 de agosto de 2024 20:18

Morelia, Mich. La suspensión del corte y empaque de limón mexicano cumplió este lunes una semana en el municipio michoacano de Apatzingán, aunque en otros poblados continúa la actividad citrícola.

El Comité Nacional del Sistema Producto Limón Mexicano A. C. (asociación que integra a limoneros de los ocho principales municipios productores del cítrico en Michoacán), informó que se prevé que el corte del limón se reanude esta semana, una vez que el gobierno del estado tome el control total del Tianguis Limonero, el principal centro de acopio y venta del producto.

Hasta este lunes permanecerán cerradas 32 empresas empacadoras de limón ubicadas en Apatzingán, el principal municipio de la región de Tierra Caliente, aunque en el resto de los municipios continúan las labores de producción.

El Comité reveló que en Buenavista Tomatlán, principal municipio productor de limón, operan 24 empresas empacadoras que han accedido a pagar extorsiones al crimen organizado.

En Múgica, también ubicado en la Tierra Caliente, trabajan bajo la misma condición 13 empacadoras, mientras que en el municipio de Parácuaro laboran sin contratiempo cinco “empaques”, cuyos propietarios no han reportado extorsiones.

Apenas el pasado lunes 12 de agosto, productores limoneros de Apatzingán suspendieron la actividad citrícola ante los bajos pagos que reciben por cada kilogramo -entre siete y once pesos-, aunado a presuntas extorsiones del crimen organizado.

De acuerdo con denuncias anónimas de los productores, por cada kilo de limón el crimen organizado cobra una cuota de entre dos y tres pesos, que tiene que ser cubierta a partes iguales por el limonero y la empresa empacadora.

De acuerdo con el gobierno del estado, Michoacán es líder en producción de limón mexicano, con una cosecha anual que ronda las 700 mil toneladas del cítrico, distribuidas en 67 mil hectáreas, de tres mil 504 productores.

Realiza Cecop asamblea en Cacahuatepec, Guerrero, tras ataque a vocero

El portavoz y asesor del Cecop, Rodolfo Chávez Galindo, recalcó que no obstante la agresión cometida contra Marco Antonio Suástegui, "sigue habiendo una idea de lucha, una organización de lucha y el mismo espíritu que animó al Cecop desde su inicio".

Acusan a policías de Monterrey por uso excesivo de la fuerza

La corporación no brindó información sobre el paradero de un compañero que fue detenido durante una manifestación contra el aumento del pasaje del transporte público.

Controlan 60% del incendio en sierra de Bavispe, Sonora

En lo que va del año se han registrado 22 incendios que han devastado más de mil hectáreas de vegetación en la entidad.
Anuncio