°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabaja la ENTS de la UNAM por la reconstrucción del tejido social

Imagen
Instalaciones de la Escuela Nacional de Trabajo Social. Foto tomada de Facebook @ENTSUNAMOficial / Archivo
17 de agosto de 2024 12:44

La directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la UNAM, Carmen Casas Ratia, destacó en entrevista, que la la máxima casa de estudios y ésta escuela en particular, trabajamos en la reconstrucción del tejido social y cultura de paz, para que se realicen políticas públicas en favor de la población que lo requiere, menores, adolescentes, desplazados por la violencia, migrantes, entre otros.

“Ya nos reunimos con el equipo de transición del próximo gobierno federal”, para continuar apoyándolos en la capacitación de funcionarios públicos, para que puedan atender la problemática y garantizar que todas las personas disfruten sus derechos”.

Casas Ratio, subrayó: “ya tuvimos un acercamiento con el equipo de transición con la intención de que se le dé continuidad a este ejercicio, que iniciamos en el gobierno que está por concluir. Con el presente gobierno a través de la Secretaría de Gobernación, nos invitó a participar en los diálogos nacionales para la reconstrucción del tejido social”.

La investigadora y especialista, recalcó :“la verdad fue una alianza muy importante, se vió la necesidad de articular esfuerzos, y y que se puedan generar diagnósticos con la definición de estrategias. Tuvimos ya una reunión de trabajo con la Secretaría de Gobernación (Segob) y estamos definiendo estándares de calidad para la certificación de las personas que se van a capacitar”.

Casas Ratia se refirió al Foro Nacional Universitario por la Reconstrucción del Tejido Social , que la UNAM, ANUIES, y la Segob realizaron en junio pasado. “ fue un encuentro muy afortunado porque nos dio la pauta para integrar muchas iniciativas, estrategias, programas, que desde la UNAM y desde otras universidades públicas y privadas, se han venido trabajando sobre el tema de reconstrucción del tejido social y cultura de paz, pero lo importante es aque se aterricen en políticas públicas”.

Esto, resaltó, fue muy importante porque el gobierno integró a la academia -las universidades- a estos ejercicios de reconstrucción del tejido social y cultura de paz, porque las universidades, desde 2006, “ya trabajábamos en este tema, pero la invitación de la Segob marcó la norma para tener los elementos que nos permitieron recuperar la información de lo que se ha venido haciendo e integrarla, con el trabajo realizado por organizaciones civiles, y las instituciones”.

 

Invertirá Conagua mil 800 mdp en reconstrucción de Acapulco

En un recorrido por distintas colonias del municipio guerrerense, el director del organismo hizo hincapié en continuar la transformación de Acapulco y supervisó trabajos tras el paso de los huracanes 'Otis' y 'John'.

Universidad Nacional Autónoma de México afianza lazos con Cuba

Como representación de México en esta edición, la UNAM hizo llegar desde su gran nación "el cariño y el respeto para con los cubanos", según afirmó la directora del alto centro de estudios en su sede en Cuba, Sandra Lorenzano.

Derechohabientes acuden a CMF del Issste para asambleas comunitarias

En las reuniones se eligió a integrantes de los Comités de Salud y Bienestar, que quedó integrado por un presidente, tesorera, secretario técnico, vocal y aval ciudadano.
Anuncio