°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Designan a ecólogo de la UNAM miembro honorario de Asociación de Biología Tropical

Imagen
Torre de Rectoría de la UNAM en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
17 de agosto de 2024 12:30

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), informó que el ecólogo Miguel Martínez Ramos, experto del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, fue designado miembro honorario de la Asociación para la Biología Tropical y la Conservación (ATBC, por sus siglas en inglés), la sociedad científica internacional más importante en la materia dedicada a promover la investigación, educación y comunicación en estos campos.

Martínez Ramos explicó que el nombramiento se otorga a personas que han contribuido de manera extraordinaria al avance del conocimiento y/o con acciones para la preservación, además de su papel destacado en el apoyo a la población y el compromiso de vincular los resultados de la investigación con esta.

El reto más importante, manifestó el científico, es cómo contribuir a mantener las reservas, la biodiversidad y los ecosistemas de ese tipo y a que los seres humanos concilien sus actividades de desarrollo con la preservación.

Como ejemplo, dijo, “comemos frutas u otros platillos de biodiversidad tropical: mamey, papaya, mango y cereales como maíz, que es originario del trópico. Entonces, el desafío es no solo basarnos en la protección en las reservas, sino cómo podemos conservar la biodiversidad en donde los seres humanos estamos directamente en contacto con ella”.

El investigador universitario, refirió: transformamos los bosques tropicales en pastizales ganaderos o en grandes extensiones de soya. En ese sentido, cómo cambiar el modelo de producción industrial en otra biodiversa que incluya a las comunidades indígenas, rurales y campesinas. “Claro que es un tema hipercomplejo cuya dimensión económica es la que impera y, por supuesto, da muchos empleos, pero en ocasiones estos son de bajos salarios, lo que hace que haya desigualdad”.

El especialista en ecología y manejo de bosques tropicales, y también presidente del Comité de Conferencias de la ATBC, enfatizó: este nombramiento me da un sentido de responsabilidad “para seguir aportando mi trabajo y esfuerzo en la formación de estudiantes. Las juventudes son importantes para el futuro, en un mundo cambiante y que muchas veces va en una dirección que no deseamos, es decir, de degradación social y ambiental”.

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.

Lenguas indígenas mexicanas, con tendencia a su desaparición: Gobierno

Al menos ocho de ella tienen un cien por ciento de pérdida intergeneracional, es decir, que las nuevas generaciones no las están aprendiendo.

Diario, una de cada cinco niñas es forzada al matrimonio: ONU

Se estima que al menos 640 millones han sido sometidas a esta práctica que violenta sus derechos humanos y las pone en grave riesgo físico, sicológico y emocional.
Anuncio