°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Juzgadores amenazan al STPJF para sumarse al paro, denuncian

Imagen
Durante una manifestación de trabajadores del Poder Judicial afuera de la Cámara de Diputados, a finales de julio pasado. Foto Yazmín Ortega Cortés
16 de agosto de 2024 11:10

El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) señaló que secretarios seccionales y “miembros del Comité Ejecutivo Nacional, han recibido “llamadas o mensajes” en los que algunos impartidores de justicia los han amenazado para “que se solidaricen con la suspensión de labores” que se proyecta en contra de la aprobación de la reforma judicial.

El STPJF informó que durante una sesión plenaria realizada los días 14 y 15 de agosto en la que se analizó “la evolución y desarrollo de los acontecimientos relacionados con la inminente suspensión de labores contra la iniciativa de Reforma al Poder Judicial de la Federación”, ocho secciones sindicales reportaron consenso generalizado de sus agremiados para participar en el paro de actividades

Informó que “derivado de las llamadas o mensajes recibidos día a dia por secretarios seccionales y varios miembros del Comité Ejecutivo Nacional, mediante los cuales se informaron de la presión (amenazas) por parte de algunas personas juzgadoras del país y de personal de confianza, para que se solidaricen con la suspensión de labores, se acordó que se van a documentar para emprender las acciones legales que procedan, ante las instancias correspondientes”.

El dirigente del STPJF, Jesús Gilberto González Pimentel, informó que durante la sesión extraordinaria “se insistió que hasta que se conozca el contenido del dictamen que emita la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados en Pleno y que se corrobore que se encuentran intocados nuestros derechos laborales y prestaciones, se decidirá por la Plenaria las medidas a tomar, sin descartar la suspensión de labores, como medida extrema”.

En el comunicado difundido entre los sindicalizados se menciona que “en virtud de las inquietudes generalizadas manifestadas por la base trabajadora por la posible afectación a la carrera judicial, algunos secretarios seccionales y el área jurídica de nuestra Representación elaboraron una propuesta explicita de reforma al articulo 96, fracción II, Constitucional, para que la reforma sea clara y expresa en esa materia y se exponga la necesidad de igualar la oportunidad de nuestras personas agremiadas a la de candidatos externos, dentro del proceso de selección de personas candidatas a ocupar algún cargo de juzgador, y, a partir de que se encuentre vigente la multicitada reforma, se realicen concursos de oposición implementados por la Escuela Federal de Formación Judicial”.

De igual manera puntualizó que “el área jurídica informó que ya tiene planeada la estrategia de defensa para las personas trabajadoras que desean asistir a laborar y no participar en el movimiento”.

Harfuch expondrá en Senado la Estrategia Nacional de Seguridad Pública

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, informó que se está invitando al funcionario para que acuda ante la Junta de Coordinación Política, aunque todavía no hay una fecha definida para el encuentro.

México y EU reforzarán acciones para saneamiento de cuenca Tijuana-San Diego

Los puntos fueron concretados por Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Semarnat, y Lee Zeldin, administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).

Morenistas discutirán normas para prohibir nepotismo electoral

En sesión ordinaria a realizarse el próximo 4 de mayo, se abordarán ademas los lineamientos “para el comportamiento ético” que deben seguir sus integrantes.
Anuncio