°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publican decreto que modifica con perspectiva de género el nombre del IME

Imagen
El IME fue creado como órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Relaciones Exteriores el 16 de abril de 2003; fue reformado en atribuciones en 2011, pero hasta hoy se le aplicó perspectiva de género. Imagen tomada de https://www.facebook.com/IMEsremx
14 de agosto de 2024 11:34

El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó este miércoles un decreto que modifica con perspectiva de género el nombre del Instituto de los Mexicanos en el Exterior para quedar como Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior.

“Es imprescindible reconocer en la política exterior los derechos de la mujer, por lo que resulta necesario incorporar al desarrollo y a la convivencia del entorno migratorio una mayor perspectiva de género, con el fin de alcanzar la igualdad formal y capacidad jurídica que tiene toda persona frente a la ley”, señaló el mandatario en el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Dicho instituto fue creado como órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) el 16 de abril del 2003; fue reformado en atribuciones en 2011, pero hasta hoy se le aplicó perspectiva de género, cambios que entrarán en vigor a partir de este martes.

En el decreto de López Obrador también se modifican los artículos 1, 2, 3, 4 y 5 del decreto para aplicar la misma política y registrar como “persona titular de la Secretaría”, pues el texto hasta hoy vigente se refiere a “persona titular del Instituto”, entre otras modificaciones.

Detienen en Michoacán a dos presuntos responsables de narcobloqueos

Fueron arrestados cerca de un camión de carga en llamas. Autoridades informaron que los 13 puntos carreteros bloqueados fueron liberados la noche del miércoles.

En misiva a Morena, Sheinbaum pide recordar principios del partido

“Habrá tiempo para todo”, dice la mandataria respecto a los aspirantes que tienen la mira en el proceso electoral de 2027.

Año y medio después, Corte liquida fideicomisos y transfiere más de 6.6 mmdp a la Tesofe

La Suprema Corte de Justicia de la Nación liquidó finalmente los cinco fideicomisos que mantenía en Nacional Financiera y transfirió más de 6 mil 652 millones de pesos a la Tesorería de la Federación. El proceso se concretó tras la revocación de suspensiones judiciales y en cumplimiento de la reforma constitucional al Poder Judicial.
Anuncio