°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publican decreto que modifica con perspectiva de género el nombre del IME

Imagen
El IME fue creado como órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Relaciones Exteriores el 16 de abril de 2003; fue reformado en atribuciones en 2011, pero hasta hoy se le aplicó perspectiva de género. Imagen tomada de https://www.facebook.com/IMEsremx
14 de agosto de 2024 11:34

El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó este miércoles un decreto que modifica con perspectiva de género el nombre del Instituto de los Mexicanos en el Exterior para quedar como Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior.

“Es imprescindible reconocer en la política exterior los derechos de la mujer, por lo que resulta necesario incorporar al desarrollo y a la convivencia del entorno migratorio una mayor perspectiva de género, con el fin de alcanzar la igualdad formal y capacidad jurídica que tiene toda persona frente a la ley”, señaló el mandatario en el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Dicho instituto fue creado como órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) el 16 de abril del 2003; fue reformado en atribuciones en 2011, pero hasta hoy se le aplicó perspectiva de género, cambios que entrarán en vigor a partir de este martes.

En el decreto de López Obrador también se modifican los artículos 1, 2, 3, 4 y 5 del decreto para aplicar la misma política y registrar como “persona titular de la Secretaría”, pues el texto hasta hoy vigente se refiere a “persona titular del Instituto”, entre otras modificaciones.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio