°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Critica Gálvez revelación de UIF sobre financiamiento a Mexicanos contra la Corrupción

Imagen
Claudio X. González, uno de los dos apoderados legales de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad. Foto Cristina Rodríguez / archivo
14 de agosto de 2024 13:52

Luego de que la Unidad de Inteligencia Financiera dio a conocer que la organización Mexicanos contra la Corrupción ha recibido 96.7 millones de pesos del gobierno de Estados Unidos, la ex candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, calificó este hecho como un ataque del gobierno en contra de la agrupación porque no le gusta que lo cuestionen.

Agregó que la organización promovida por el empresario Claudio X. González ha sido un contrapeso no solo al gobierno de Andrés Manuel López Obrador sino también al de Enrique Peña Nieto, y su propósito es transparentar el uso de los recursos públicos.

La senadora del PAN consideró que a López Obrador no le gusta que se exhiban “los negocios de sus hijos”. Ese es su enojo y por eso el “ataque mortal”.

Gálvez dijo también que al haberse exhibido a los donantes de la asociación civil durante al conferencia matutina del jefe del ejecutivo federal, se pretende intimidar a aquel empresario que se atreva a financiar a Mexicanos contra la Corrupción o cualquier agrupación que sea contrapeso a la administración pública.

Pidió a la presidenta electa que demuestre su talante democrático y no perseguir a ese tipo de organizaciones.

Por su lado, Kenia López, también senadora del PAN, dijo que el presidente ocupó todo el poder de su conferencia mañanera, para atacar a quienes quieren transparentar el uso de los recursos públicos y lastimar a quienes piensan distinto. Lo que sucedió es “un acto brutal de autoritarismo”, subrayó.

 

 

 

 

 

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio