°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condenan 50 años de prisión a tres secuestradores de Edomex

Imagen
Cada uno de los tres participantes en el secuestro de un hombre en Ecatepec, recibieron sentencia a 50 de prisión. Foto FGR
13 de agosto de 2024 13:55

Ciudad de México. A 50 años de prisión fueron condenados tres integrantes de una banda de secuestradores en el Estado de México, y se les impuso una multa de 432 mil pesos y 364 mil por concepto de reparación del daño.

Los sentenciados son Julio César Tovar Santa Rita, Aldo César Vargas Jimenez y Magdiel Salas Velazco.

A través de un comunicado, la Fiscalía General de la República (FGR) informó este martes que, a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo del Juez de Distrito adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, sentencia condenatoria en contra de tres personas por el delito de secuestro agravado.

“En agosto de 2020, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Julio “T”, afuera de una estación de Policía en la Alcaldía Venustiano Carranza, mientras que Aldo “V”, fue detenido en Ciudad Cuauhtémoc, Ecatepec, y a Magdiel “S”, se le cumplimentó orden de aprehensión por reclusión en el Penal de Chiconautla, Estado de México, por el delito de secuestro agravado. Se les relaciona con el secuestro de una persona en Ecatepec en diciembre de 2018”, informó.

En audiencia oral, el Ministerio Público Federal (MPF) aportó todas las pruebas que convencieron al juez de la causa para dictar la sentencia condenatoria de 50 años de prisión para cada uno de ellos, multa de 432 mil pesos y 364 mil por concepto de reparación del daño, quedando los tres recluidos en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social Nezahualcóyotl Bordo de Xochiaca, Estado de México.

Alfabetiza INEA a más de 456 mil jóvenes y adultos durante abril

En 43 años de existencia el instituto ha brindado servicios a más de 31 millones de personas, a través de su programa de educación especializada para adultos.

Ssa publica proyecto para sustituir NOM sobre planificación familiar

Resalta la gratuidad de los servicios de anticoncepción, así como la obligación de todas las instituciones de salud a otorgarlos, independientemente de si la persona que lo solicita es derechohabiente o no.

CNDH urge a Issste modificar reglamento que limita pensiones a diez UMAs tras denuncia ciudadana

Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".
Anuncio