°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Expropiarán 57 hectáreas para Tren Maya en QRoo, Campeche y Tabasco

Imagen
Tren Maya en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
13 de agosto de 2024 21:08

Ciudad de México. El gobierno federal decretó la expropiación de 57 hectáreas de diferentes municipios de Quintana Roo, Campeche y Tabasco, a favor de la construcción de obras de infraestructura ferroviaria para el Tren Maya.

A través de cuatro decretos publicados en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), señaló que “se expropia por causa de utilidad pública" una superficie que abarca más de 57 hectáreas de uso común de diferentes ejidos de la región.

En un primer decreto, se estipula la expropiación de 13 hectáreas en el municipio de Lázaro Cárdenas en Quintana Roo, por el cual se contempla una indemnización de 6 millones 956 mil pesos, y cuando Fonatur Tren Maya haya acreditado el pago o depósito de la indemnización señalada, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano procederá a su ejecución.

Lo mismo hará en 73 áreas de uso común del ejido “Ramonal Río Hondo” en el municipio de Othón P. Blanco en Quintana Roo, superficie por la que pagará 86 mil 850 pesos.

Mientras que en el ejido “Don Samuel”, ubicado en el municipio de Escárcega en Campeche, expropiará 47 hectáreas de uso parcelado, por las que pagará 9 millones 870 mil pesos; así como una hectárea de uso parcelado en el ejido “El último esfuerzo, en el municipio de Balancán, en Tabasco, por el que pagará 834 mil 036 pesos para destinarla a la construcción de obras de infraestructura ferroviaria.

Sheinbaum dará banderazo de inicio a obras del Tren Maya de carga en Yucatán

Tendrá como punto de partida en Yucatán con una inversión superior a los 20 mil millones de pesos.

Aplaza el Senado la votación de reforma en telecomunicaciones

El lunes abre proceso de diálogo entre gobierno y concesionarios de medios; no hay marcha atrás en que el Estado recupere rectoría del sector: Morena

Sheinbaum propone abrir diálogo sobre telecomunicaciones

Si la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) tiene dudas, que vayan a disiparlas Pepe Merino (titular de la Agencia de Transformación Digital) y los expertos que la elaboraron.
Anuncio