°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechazan elección extraordinaria en Pantelhó, Chiapas

Imagen
Imagen de archivo. Foto Rodrigo Díaz Guzmán/ La Jornada Maya
13 de agosto de 2024 19:51

Tapachula, Chis. Pobladores del municipio de Pantelhó, Chiapas, rechazaron durante una asamblea que se efectúen las elecciones extraordinarias programadas para el domingo 25 de agosto y llamaron a la conformación de un Consejo Municipal.

Más de dos mil habitantes sostuvieron una plenaria el lunes en el que concluyeron con un pronunciamiento en contra de los comicios- cuyo período de campaña inicio oficialmente este martes-.

“Nosotros como el pueblo antes estábamos antes y cuando no queremos la votación, que hay mucho problema por amenazas por el ex Consejal Alberto González Santis y con su cómplice Herreras, el Conejal anda con su grupo armado con armas largas, por esa razón que no hay condición que se entre la votación”, dijo un poblador al dar lectura al comunicado.

Los pobladores exigieron un cese a la violencia que padece la localidad desde hace varios años, debido a la disputa por el poder político entre los auto nombrados grupos de autodefensa Los Machete y Los Herrera.

“¡No queremos votación!, ¡no queremos votación!”, arengaron al termino de la asamblea realizada en la cabecera municipal de Pantelhó, ubicado en la región de los Altos de Chiapas.

El IEPC informó que este martes inició el proceso de campaña en Pantelhó y otros dos municipios (Chicomuselo y Capitán Luis Ángel Vidal) para la elección extraordinaria de Ayuntamientos.

En esa demarcación no se realizaron las votaciones el pasado 02 de junio, cuando hubo elecciones concurrentes en la entidad, debido a bloqueos carreteros y otros hechos de violencia que impidieron el ingreso de la paquetería electoral y la capacitación previa de los funcionarios de casilla.

Además, la violenta disputa entre Los Machete y Los Herrera ha provocado desapariciones, desplazamientos y un sin número de muertos, de acuerdo con organizaciones de la sociedad civil.

Agricultores en plantón en Tamaulipas llegan a acuerdo con Segalmex

Decidieron levantar su plantón porque la empresa paraestatal se comprometió a comprarles mil toneladas de frijol.

Lenguas indígenas, en riesgo de desaparecer en Veracruz

En la entidad se conoce la existencia de lenguas originarias como el Oretzame Zoque, Nuntajjiyi, Tutunakú, Lhimasipij, Tepehua, Nahuátl, Chinanteco, Mazateco, Tének, Zapoteco, Popoluca, entre otras.
Anuncio