°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empleados del Poder Judicial inician paro en SLP; exigen pagos salariales

Imagen
Los trabajadores exigen el pago de sus salarios y prestaciones, tanto para los que están en activo, como para sus compañeros jubilados. Foto 'La Jornada'
13 de agosto de 2024 14:20

San Luis Potosí, SLP. Cientos de trabajadores del Poder Judicial del Estado iniciaron un paro de actividades al exigir la falta de pagos de salarios de jubilados y pensionados.

Los juzgados que se encuentran en la sede de la llamada “Ciudad Judicial” están paralizados, donde los trabajadores se apostaron a las afueras del edificio impidiendo el paso al personal de operativos de los juzgados, incluyendo a los magistrados de las tres salas judiciales.

Los trabajadores inconformes pertenecen a los dos sindicatos, exigen al gobierno del estado el pago inmediato de salarios y prestaciones para trabajadores en activo, para los jubilados y pensionados.

Foto La Jornada

Representantes de los sindicatos de los trabajadores del Poder Judicial, informaron que de momento no se han acercado las autoridades estatales a dialogar con ello, pero esperan que en el transcurso de este día logren un dialogo con las autoridades estatales.

Adelantaron que seguirá el paro hasta lograr la solución de sus demandas, incluyendo el pago de los pensionados y jubilados, que tiene más de dos meses sin recibir sus emolumentos.

Empleados del centro de Justicia Penal que operan en el centro de Reclusión de La Pila, exhiben una manta a la entrada de las instalaciones que se lee: "No son privilegios, son nuestros derechos".

CIDH da trámite a demanda sobre Samir Flores y el Proyecto Integral Morelos

Desde hace cinco años el FPDTA-MPT entregó diferentes documentos para sustentar la imposición del PIM.

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.
Anuncio