°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asume FGR investigación del asesinato de Héctor Cuén Ojeda

Imagen
La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informó que la PGR asumió la investigación por el asesinato del ex rector de la UAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda. Foto Tomada de X @FiscaliaSinaloa
13 de agosto de 2024 12:13

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, que dirige Sara Bruna Quiñónez, anunció que la Fiscalía General de la República ya asumió la investigación del homicidio del ex rector de la UAS y líder del Partido Sinaloense (PAS), Héctor Melesio Cuén Ojeda.

Se cumple así la solicitud que había hecho la Fiscalía de Sinaloa para que, en carácter de urgente, fuera la Fiscalía la que atrajera la investigación a los hechos que derivaron en la muerte del político. Hay dos vías de investigación principales: la que indica que Cuen Ojeda fue baleado en un intento de robo y la otra, que fue herido durante el secuestro de Ismael "el Mayo" Zambada.

Conducir en las calles de Culiacán se ha vuelto una montaña rusa debido a los socavones y desniveles que han surgido con las recientes lluvias. Los hay sobre el puente Aquiles Serdán, el bulevar

Revolución, El Dorado y de las Américas, la avenida Reforma... Y ahora, con las últimas lluvias se espera el terror de más hoyos. ¿Será que ni el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez, ni otros funcionarios, transitan por las calles de la ciudad? ¿Pensarán que los baches y desniveles se cubren solos? No cabe duda que las lluvias ponen en evidencia las deficiencias urbanas que hay en la capital sinaloense.

Reducen abasto de agua para 10 colonias en Neza por fallas en pozos

Conagua notificó al Odapas que los trabajos se efectúan al sur oriente del valle de México.

Transportistas claman mayor seguridad en carreteras, ante aumento de violencia

Apoyados con sus camiones de carga, de transporte público y de turismo, el grupo de manifestantes bloquea carriles de la autopista México-Querétaro.

Cuadrillas de Sapase tapan 30 socavones en Ecatepec

En el municipio han sido detectadas más de 200 oquedades por hundimientos de terreno, sobre todo por falta de mantenimiento a la infraestructura hidráulica durante décadas.
Anuncio