°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncia vicepresidenta ecuatoriana a Noboa por violencia política

Imagen
La violencia política de género es considerada como una infracción electoral muy grave, según el Código de la Democracia ecuatoriano. Foto Europa Press
12 de agosto de 2024 15:02

Quito. La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, denunció al presidente Daniel Noboa ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) por presunta violencia política de género, en medio de las pugnas existentes hoy entre ambos.

La vicemandataria también acusó en el documento a la canciller Gabriela Sommerfeld, al viceministro de Gobernabilidad Esteban Torres y a la asesora presidencial Diana Jácome.

La violencia política de género es considerada como una infracción electoral muy grave, según el Código de la Democracia aquí y puede ser sancionada con multa desde 21 salarios básicos unificados o suspensión de derechos de participación desde dos hasta cuatro años.

Al comparecer recientemente ante una comisión del Legislativo, que investiga irregularidades en la administración pública durante el actual mandato de Noboa, Abad negó haber recibido dinero de la campaña en las elecciones anticipadas de 2023 para su beneficio personal.

En ese espacio insistió en que ha sido víctima «de violencia política de género», de «persecución política» y sentenció que asumirá la presidencia como lo manda la Constitución, cuando el actual mandatario pida licencia si finalmente se postula para hacer campaña con vistas a la reelección en 2025.

La pasada semana, Noboa dispuso el traslado temporal hacia Türkiye de la vicepresidenta Abad, quien se desempeña como embajadora ante Israel.

El gobernante, mediante el Decreto Ejecutivo 353, ordenó a la Cancillería el traslado de Abad, luego que esa institución emitiera un comunicado, en el cual exhortó a los ecuatorianos en Líbano, Israel o Palestina a salir de esos países.

El decreto precisó que, desde Ankara, Abad continuará con sus funciones hasta que se disponga su regreso a Tel Aviv y añade que el cambio incluía a su familia.

Las desavenencias entre los dos principales jefes del Ejecutivo ecuatoriano se evidenciaron desde la elección del binomio y luego, el 8 de diciembre de 2023, a pocos días de asumir el cargo, Noboa envió a Abad a Tel Aviv como embajadora y colaboradora para la paz.

 

Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EU

"Es un honor anunciar que estoy nominando al teniente general de la Fuerza Aérea Dan 'Razin' Caine para ser el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, precisó el líder republicano.

Reasignan a funcionario del ICE por bajas cifras de deportaciones en EU

La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala.

Bloquean orden de Trump para terminar apoyo a programas de diversidad, equidad e inclusión

El juez Adam Abelson de Baltimore determinó que es probable que la orden viole los derechos de libertad de expresión y otorgó una medida cautelar que bloquea la retirada de fondos mientras se desarrolla la demanda.
Anuncio