°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Grave lentitud para frenar despojos de inmuebles en CDMX

Imagen
Iztapalapa es la alcaldía con más delitos de este tipo. Abrió la FGJ en este sexenio 21 mil 591 indagatorias por despojo de inmuebles. Foto Cuartoscuro / archivo
12 de agosto de 2024 07:29

En la actual administración, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México inició 21 mil 591 carpetas de investigación por el delito de despojo de inmueble, pero sólo 1.4 por ciento han sido judicializadas, es decir, presentadas ante un juez de control, y únicamente 1.2 por ciento de bienes han sido restituidos a sus dueños.

Iztapalapa encabeza la lista de demarcaciones territoriales con más delitos de este tipo, con 2 mil 919 indagatorias, que equivalen a 13.5 por ciento del total; seguida de Gustavo A. Madero, con 2 mil 729, y Cuauhtémoc, con mil 915.

El número de inmuebles asegurados por la Fiscalía de Investigación de Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana en los cinco años recientes suman mil 49 y los restituidos a sus legítimos dueños 253, es decir, 24 por ciento.

En tanto, el número de personas detenidas por la comisión de este delito asciende a 256, de acuerdo con la respuesta a una solicitud de información vía transparencia.

La Fiscalía de Delitos Ambientales detalló que inició 2 mil 880 carpetas de investigación por este delito, cuyo modus operandi va desde la simulación de contratos privados de compraventa, presentación de escrituras falsas, el uso de la fuerza e invasiones furtivas.

Tambien, aprovechar la salida del dueño para cambiar cerraduras o abusar de su confianza para que firme documentos de cesión de la propiedad, lo cual ha sucedido con adultos mayores, como a la familia Occelli en la colonia Narvarte, denunció Guillermo Meixhueiro.

El ex consejero de Desarrollo Urbano denunció que el despojo de inmuebles en Benito Juárez se ha convertido en una operación muy bien diseñada, donde participan actuarios, policías y civiles, quienes utilizan la fuerza y perros para custodiarlos.

Dicha demarcación se ubica en el sexto sitio respecto de las carpetas de investigación presentadas por este delito en la Fiscalía de Investigación Territorial, que suman mil 195, de las cuales sólo 24, es decir, 2 por ciento, han sido judicializadas.

Sin embargo, en Tlalpan, donde se integraron mil 584, ninguna ha sido presentada ante un juez de control; la misma situación se presenta en Milpa Alta, con 357 indagatorias, y Cuajimalpa, con 365, precisó.

Arrestan a seis integrantes del CJNG en San Miguel de Allende

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal catearon un inmueble en la colonia Santa Cruz de la Paz, donde operaba la célula delincuencial

Piden a Segob que atraiga caso de menores violentadas en Hidalgo

Abogados y familiares de las víctimas pidieron que se destituya al fiscal estatal pues hay una probable colusión con una diputada de Morena, quien es cuñada del presunto abusador.
Anuncio