°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coloridos tapetes visten de gala Santa Clara Coatitla en Ecatepec

Imagen
Para elaborar los tapetes se utiliza aserrin teñido de colores o arena blanca y moldes para diseñar las figuras. Foto 'La Jornada'
12 de agosto de 2024 13:39

Ecatepec, Méx. Coloridos tapetes hechos de aserrín pintado y formando múltiples figuras geométricas, de flores, imágenes religiosas, animales o aves adornaron hoy las calles del pueblo de Santa Clara Coatitla en Ecatepec para la procesión religiosa en honor a Santa Clara de Asís.

Esta noche nadie duerme en el poblado de Santa Clara, y es que desde el domingo 11 de agosto comienzan a elaborar los tradicionales tapetes y toda la madrugada del lunes 12 laboran para tenerlos listos para la procesión.

Ya por la mañana se da paso al recorrido religioso con la imagen de su santa patrona Santa Clara de Asís, acompañada de música de viento.

Foto La Jornada

La procesión comenzó a las 7 de la mañana y durante más de seis horas los feligreses recorrieron con la imagen las calles del poblado del pasando por los tapetes multicolores.

Esta ocasión pasó por 24 calles en donde se elaboraron tapetes a lo largo de más de 3 kilómetros. Para elaborar los tapetes se utiliza aserrin teñido de colores o arena blanca y moldes para diseñar las figuras.

Algunos trazan el diseño directo sobre el piso sin moldes para después cubrirlo de aserrin. Para cubrir tan solo una calle y elaborar el tapete se utilizan hasta 100 costales de aserrín teñido.

Foto La Jornada 

Hubo desde imágenes religiosas plasmadas en los tapetes, hasta figuras geométricas, de animales como toros, perros xoloscuincles, aves como colibríes, pavo reales, cardenales, mariposas; flores y figuras de pirámides o prehispánicas.

Las familias salieron a las calles para ver pasar y venerar la imagen de Santa Clara de Asís. Y disfrutar del arte efímero plasmado en las calles.

A su paso, se ofreció a su santa patrona música de mariachi, banda, trío y conjunto musical; además de arreglos florales y cantos religiosos.

Las celebraciones religiosas se llevarán acabo hasta el próximo domingo 18 de agosto donde se hará un nuevo recorrido por calles adornadas con tapetes y misas.

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio