°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Capacita SEP a trabajadores para atender violencia de género en escuelas

Imagen
En la imagen, edificio de gobierno de la UNAM en Ciudad Universitaria. Foto Rogo / Archivo
11 de agosto de 2024 15:57

Ciudad de México. Las Secretarías de Educación Pública (SEP) y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) capacitaron a 2 mil trabajadores de Educación Media Superior para la atención a violencias de género en planteles educativos, a fin de darles herramientas para proteger a los estudiantes.

En un comunicado conjunto, ambas dependencias detallaron que los cursos impartidos de manera virtual duraron 12 horas y participó personal directivo y personas trabajadores sociales y prefectas.

“Las personas facilitadoras sensibilizaron al personal educativo sobre el trato a las juventudes, con énfasis en la importancia de tomar en cuenta el contexto cultural y social en el desarrollo integral de las y los jóvenes.

“Además, aportaron información sobre el panorama de las condiciones de violencia más frecuentes en la juventud y la ruta a seguir para dar atención a casos de violencia sexual, con el objetivo de evitar la revictimización”, se explicó.

Los cursos se enfocaron en cuatro módulo: perspectivas de género y derechos humanos en atención a las juventudes; violencia sexual, realidad latente para las juventudes; marco normativo para víctimas de delitos sexuales; del conocimiento a la práctica.

“Con esta actualización, las personas servidoras públicas del sector educativo refuerzan sus conocimientos sobre la normatividad respecto a la violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes, con el fin de asegurar que ninguno corra el riesgo de interrumpir su trayecto educativo ni se vulnere su bienestar o integridad”, se afirmó.

Acciones paralelas

La SEP y la SSPC explicaron que avanzar en de la estrategia de cultura de paz y la atención a violencias de género en planteles de Educación Media Superior Como han emitido e implementado protocolos de seguridad; protección y cuidado del estudiantado en la revisión de útiles escolares, así como en materia de convivencia armónica.

En total, señalaron que han conformado 504 redes de seguridad, con acciones aprobadas por padres y madres de familia, lo que se refleja en incrementos reales de las condiciones de seguridad y desarrollo de espacios seguros.

Y como parte de la política de cero tolerancia al acoso y abuso sexual, se han instalado mil 146 unidades de atención y 947 redes de apoyo, lo que ha impactado en la prevención de la violencia de género en un millón 724 mil estudiantes.

Abrogan Instructivo para la Seguridad de UAM Azcapotzalco tras paro estudiantil

El Consejo Académico del plantel convocó a la formación de la comisión académica que integre a los diversos sectores de la comunidad universitaria para elaborar un nuevo documento.

Asesinaron en México a 25 defensores del medio ambiente en 2024: Cemda

La reciente cifra anual se coloca como la segunda más alta de la última década, al igual que en 2021, pero están superadas por las 29 víctimas mortales reportadas en 2017, señala Itzel Arteaga, abogada del Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

Logra gobierno liberación de 10 mujeres recluidas por delitos menores

Esta semana, derivado de la colaboración institucional, tres mujeres privadas de la libertad en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) número 16 en el estado de Morelos, obtuvieron su libertad condicionada, informó la Secretaría de las Mujeres.
Anuncio