°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

'El Mayo' llegó a EU contra su voluntad, afirma Salazar

Imagen
Horas después de que el Presidente planteó varias interrogantes sobre el traslado a EU de los jefes 'narcos', el embajador llamó a conferencia de prensa. Foto Víctor Camacho
10 de agosto de 2024 08:16

Ciudad de México. El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reveló que Ismael El Mayo Zambada fue llevado contra su voluntad a la Unión Americana, de acuerdo con la evidencia al momento de llegar, y que Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, se entregó de manera voluntaria al gobierno de su país. Además de ello, especificó que no se usaron recursos de Washington en la captura.

En conferencia de prensa –a la cual se convocó ayer con menos de una hora de antelación, por lo que muchos medios no pudieron asistir–, el diplomático subrayó que el hecho de que ambos presuntos narcotraficantes se encuentren bajo custodia representa un duro golpe para frenar el tráfico de drogas sintéticas, como fentanilo y sus precursores.

Salazar enfatizó que no se utilizaron recursos estadunidenses en la rendición. No fue nuestro avión, ni nuestro piloto ni nuestra gente, y tampoco se presentó un plan de vuelo ante las autoridades de su país. Estamos en el entendido de que el vuelo salió de Sinaloa y aterrizó en Santa Teresa, Nuevo México. El piloto no era un empleado ni fue contratado por el gobierno de Estados Unidos, y no es ciudadano estadunidense, destacó el diplomático. Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador había formulado varias preguntas sobre el tema.

A los arrestos de Guzmán López y Zambada, afirmó Salazar, se suman otros, como los de Rafael Caro Quintero, Ovidio El Ratón Guzmán y Néstor Isidro Pérez, El Nini. Lo anterior, subrayó en varias ocasiones, se ha hecho en cooperación con el gobierno mexicano y con respeto a su soberanía.

La conferencia de prensa de Salazar se convocó horas después de que López Obrador lamentara en su conferencia matutina de ayer que no hay cooperación del gobierno de Estados Unidos respecto al traslado y captura de Zambada y Guzmán López en Estados Unidos, pues la información que le han entregado a México es insuficiente, muy elemental, muy general.

Interrogado sobre dichos señalamientos del mandatario mexicano, el embajador aseguró que el gobierno de Estados Unidos ha estado en comunicación constante con sus pares de México. Dijo que el martes de esta semana yo fui personalmente a El Paso (Texas), con la unidad especial que mandó la Fiscalía General de la República para ver la evidencia, el avión, en que llegaron Guzmán y Zambada.

Reunión cada dos semanas con Rosa Icela Rodríguez

Ante la insistencia de los medios sobre el tema, Salazar expuso: esta información se la hemos presentado al gobierno de México, a la fiscalía. Ellos deben hacer su propia investigación y nosotros vamos a cooperar con eso. Cada dos semanas estoy en reunión con la fiscalía y con (la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana), Rosa Icela Rodríguez, compartiendo la información, como hacen los socios.

Ayer, López Obrador lanzó en la mañanera varias preguntas sobre el tema, algunas de las cuales fueron respondidas horas más tarde por Salazar. ¿Qué pasó con el piloto? ¿Qué hicieron con el piloto? ¿Quién era? Y desde luego, ¿de dónde salió el avión? Queremos saber más sobre la negociación. Si fue un acuerdo o cómo llegó a declarar el abogado del señor Zambada que lo habían detenido. Saber bien todo esto, enfatizó el mandatario.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.

Permanecerán en prisión dos colaboradores de 'El Chapito'

José Ángel Canobbio Inzunza, El Güerito, y de Kevin Alonso “N”, El 200, fueron detenidos legalmente, decretaron los jueces. El primero continuará recluido en Almoloya y el segundo en el penal de Aguaruto, en Sinaloa.
Anuncio