°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mujeres sufren inequidad salarial, denuncia diputada

Imagen
Persiste la falta de acceso suficiente a puestos administrativos intermedios para mujeres, dijo la diputada emecista, Vania Ávila García. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
09 de agosto de 2024 08:16

Ciudad de  México. Aunque ha habido avances en el acceso paritario de las mujeres en ámbitos como los poderes Ejecutivo y Legislativo, este sector de la población aún sufre de inequidad en materia salarial y de falta de acceso suficiente a puestos administrativos intermedios, por lo que el próximo gobierno de Claudia Sheinbaum debería impulsar acciones afirmativas en dichos terrenos, afirmó la secretaria de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Vania Ávila García (MC).

Consideró que en el próximo sexenio debe crearse una secretaría de Estado para impulsar los derechos de las mujeres, y no sólo dejar el tema a nivel de instituto, con un presupuesto suficiente, lo anterior durante su participación en el foro Construyendo democracias inclusivas: conversatorio sobre mujeres y elecciones.

Para Ávila, aunque el Congreso Federal ya tiene un carácter paritario y cada vez hay más mujeres gobernadoras, una de las asignaturas pendientes es promover el acceso femenino a puestos como jefaturas de departamento, direcciones generales y subsecretarías, pues aunque en el sector público ellas tienen en promedio un nivel escolar más alto que los hombres, siguen ocupando cargos de menor responsabilidad.

Exigen alumnos de la UNAM "supresión" del Tribunal Universitario

"No es una institución que imparta justicia sino un mecanismo punitivo que amenaza la integridad del estudiantado", sentencian.

Cuatro secretarias federales realizan Primera Caravana para Mujeres en Propiedad Social

Sedatu, Secretaría de las Mujeres, Sader y Semarnat buscan acercar a este sector población de bienenes comunales agrarios y ejidos servicios, asesorías, jornadas de salud y trámites para impulsar derechos agrarios.

En la UDLAP debemos enseñar a los jóvenes a pensar, no a decirles cómo: Luis Ernesto Derbez 

En presencia de los integrantes de los consejos Empresarial, Académico y Administrativo, así como de autoridades de la institución e integrantes de la comunidad UDLAP, agradeció a quienes contribuyeron con éxito a la recuperación de la institución
Anuncio