°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Expulsa UNAM a quienes 'tomaron' instalaciones del CCH en CU

Imagen
Desalojo de la Dirección General de CCH en Ciudad Universitaria, luego de que fueron 'tomadas' por estudiantes desde el 22 mayo tras la muerte de un estudiantes por el ataque porril al CCH Naucalpan y desocupadas el 25 de julio pasado. Foto Germán Canseco / archivo
09 de agosto de 2024 14:48

Ciudad de México. Esta tarde, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que expulsó a siete alumnas y alumnos que participaron en la ocupación ilegal de instalaciones ubicadas en la Ciudad Universitaria, desde el 22 de mayo al 25 de julio de este año. Expuso que los ahora ex alumnos causaron “daños graves al patrimonio universitario, como la vandalización y destrucción de los inmuebles y del mobiliario, además de la sustracción de múltiples documentos”.

La máxima casa de estudios indicó que los siete estudiantes expulsados –cuya identidad se protege para no afectar los procedimientos legales— estaban adscritos a las facultades de Filosofía y Letras (2); de Ciencias Políticas y Sociales (2); de Estudios Superiores Iztacala; de Estudios Superiores Aragón, así como de la Escuela Nacional de Trabajo Social. “Todos ellos y ellas han sido debidamente notificadas por las oficinas jurídicas de la Universidad, y los expedientes, con las pruebas existentes, fueron turnados al Tribunal Universitario para el desahogo de los procedimientos disciplinarios conforme a la legislación universitaria y con el debido respeto a sus derechos constitucionales”.

La UNAM detalló que el pasado 22 de mayo, los jóvenes ingresaron de manera violenta a la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades, donde desalojaron al personal que ahí laboraba, ocupando ilegalmente esas oficinas. “Durante los dos meses que permanecieron en el lugar, los ocupantes aprovecharon las noches para apoderarse también de espacios contiguos, como la Dirección General de Presupuesto y la sede de los Consejos Académicos de Área”.

La Universidad puntualizó que “el vandalismo fue generalizado en las instalaciones ocupadas. Los daños y destrozos se repitieron: innumerables pintas y boquetes en muros y plafones; puertas y ventanas destrozadas; cámaras de seguridad destruidas; pisos desprendidos; mobiliario inservible, además de archiveros saqueados y la sustracción de documentos oficiales”.

Dejó en claro que “esta casa de estudios no tolera conductas que violentan el quehacer universitario y que afectan el patrimonio que la sociedad mexicana ha puesto bajo el resguardo de la Universidad de la Nación”.

Más de 1.5 millones de estudiantes de primaria han sido valorados por brigadas de salud

Desde el inicio de la estrategia de gobierno, 6 mil 729 planteles, poco más del 6 por ciento de las escuelas que hay en el país, han sido visitados para la revisión de los alumnos.

Unas 281 millones de personas trabajan fuera de sus países de origen: ONU

Enfrentan a una serie de dificultades como trabajo forzado, bajos salarios y barreras jurídicas y prácticas en cuanto a libertad de asociación.

Un menor de edad muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central desde África: Unicef

Unos 3 mil 500 niños y niñas murieron o desaparecieron en los últimos diez años, lo que equivale a uno por día, al intentar cruzar el Mediterráneo central desde el norte de África hacia Italia.
Anuncio